Abal Medina en Santiago del Estero
"Hoy es un día de reflexión, pero también de festejo por la democracia que vivimos"
El Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aseguró que la conmemoración del Día de la Memoria “será un día de reflexión, para recordar a todos aquellos que murieron a manos de la más despiadada dictadura que hayamos conocido”, aunque resaltó que “también es un día para festejar el clima de democracia en el que estamos viviendo”.
Sábado, 24 de marzo de 2012
              

Abal Medina lo expresó ayer en Santiago del Estero, tras encabezar junto al gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, el acto de inauguración de las obras de refacción y ampliación del aeropuerto “Madre de Ciudades”, de la capital santiagueña.

“Es un día muy especial para el pueblo; un día de reflexión para recordar a todos aquellos que murieron a manos de la más despiadada dictadura que hayamos conocido, por el sólo hecho de tener ideales y luchar por ellos. Pero también es un día para festejar el clima de democracia en el que estamos viviendo”, resaltó al referirse a la conmemoración por el 24 de Marzo.

Además, Abal Medina y el gobernador santiagueño Gerardo Zamora, realizaron un acto de inauguración de la avenida Lepoldo Lugones de la capital provincial, que contó con la participación de mas de 20000 personas, según informaron los organizadores.

A la vez, en un contacto con la prensa durante su visita a la provincia, Abal Medina destacó la decisión adoptada por el gobernador mendocino, Francisco Pérez, quien dictó la caducidad de la concesión de dos áreas de YPF-Repsol.

Según el Jefe de Gabinete, dicha decisión “va en línea con la fuerte necesidad de profundizar la producción hidrocarburífera en nuestro territorio, para garantizar la sustentabilidad del crecimiento”.

Abal Medina, puso en relieve también “el excepcional momento por el que atraviesa el país”, con “un Estado fuerte que ha logrado recuperar un rol clave como igualador de oportunidades para el conjunto de los argentinos”.

Poco después, durante la ceremonia de habilitación de las instalaciones del aeropuerto, que permitirán un movimiento anual estimado en más 40.000 pasajeros, el funcionario nacional destacó las mejoras por “tratarse de un lugar de entrada a la provincia y vital para las economías regionales”.

“Lo que estamos viendo con Santiago es una provincia se pone de pie y quiero agradecer el trabajo que hacen todos los días en la construcción de la provincia, que aporta al crecimiento del país”, subrayó.

Por su parte, el gobernador Zamora dijo sentirse “orgulloso por la imagen que hoy ofrece Santiago del Estero a los visitantes” y tras agradecer el apoyo del Gobierno nacional indicó que las obras realizadas en el aeropuerto local “eran un anhelo de hace mucho tiempo”.

Del acto, que se llevó a cabo en la estación aérea, asistieron también el vicegobernador de la provincia, Ángel Hugo Niccolai; el intendente de la Ciudad de Santiago del Estero, Hugo Orlando Infante; el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia y el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Manuel Baladrón, entre otras autoridades.

El director de Infraestructura de AA2000, Marcelo Minoliti, sostuvo que “los objetivos principales de esta obra han sido aumentar la capacidad de la terminal aérea para permitir el manejo apropiado de la demanda, tanto la del momento pico de cada día como la demanda anual".

Durante la tarde, Abal Medina también participó de la apertura de ofertas del llamado a licitación de la obra de toma y canal de enlace a los sistemas del Embalse Figueroa, Canal de Dios y de la Patria.

La canalización del Río Salado, catalogada como la obra hídrica más importante de la historia de la provincia, permitirá evitar la salinización del cauce, posibilitando el uso del agua para consumo humano y animal.

En ese sentido, Abal Medina resaltó “el enorme paso adelante es un compromiso que el ex presidente, Néstor Kirchner, había asumido con la provincia”.

“Es hoy un enorme orgullo, bajo la conducción de Cristina Kirchner, poder avanzar en su concreción para saldar una deuda con el pueblo santiagueño que lleva más de 50 años”, agregó.


Fuente: Télam
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar