Según los primeros pronósticos de boca de urna
Cristina ganó de manera contundente por una diferencia histórica
Al cierre de las elecciones de este domingo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner logró la reelección por una cantidad superior a la que obtuvo en las Primarias. Los resultados oficiales, recién a las 21.
Domingo, 23 de octubre de 2011
              


Las elecciones de hoy podrán dejar algunas sorpresas, pero el suspenso respecto de la fórmula presidencial ganadora se acabó hace tiempo. El aplastante triunfo de la presidenta Cristina Kirchner con el 50 por ciento de los votos en las primarias del 14 de agosto hace que hoy, su reelección, se dé por descontada.

La fórmula del Frente para la Victoria, integrada por la Presidenta y por el ministro de Economía Amado Boudou, podría además alcanzar un récord de apoyo desde el regreso de la democracia y hacer que el oficialismo recupere el quórum propio en el Congreso Nacional.

Si los pronósticos se cumplen, Cristina Kirchner podría esta noche festejar el haber superado la marca de 51.7 por ciento que obtuvo el radical Raúl Alfonsín en 1983. También podría anotarse la mayor diferencia en la historia con el opositor más votado.

El socialista Hermes Binner quedó segundo, aunque a 40 puntos de distancia de Fernández de Kirchner. De este modo, el Frente Amplio Progresista, se consolida como la segunda fuerza nacional, con una gobernación –la de Santa Fe- bajo su mandato.

Los otros seis candidatos en la carrera hacia el Ejecutivo Nacional son Ricardo Alfonsín (Unión para el Desarrollo Social), Eduardo Duhalde (Unión Popular), Alberto Rodríguez Saá (Convergencia Federal), Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Jorge Altamira (Frente de Izquierda).

La convicción unánime de que Cristina Kirchner será reelegida desvió las miradas de casi todos a otra batalla: la conformación del Congreso. El kirchnerismo había perdido las mayorías en las elecciones legislativas de 2009 y ahora podría recuperarlas. Por eso, los candidatos de la oposición pusieron énfasis en pedir el voto e incluso el corte de boleta para impedir que el oficialismo tenga quórum propio.

Además de la jefa de Estado, otro protagonista de la jornada podría ser el gobernador de Santa Fe. La fórmula integrada por Binner y Norma Morandini se entusiasma con saltar del cuarto puesto que obtuvo en las primarias a un segundo lugar, que perfilara al santafecino como un referente opositor con peso.



Fuente: La Nación y Clarín
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar