| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pampa del Infierno
Piden la renuncia del director del hospital
Vecinos de la localidad de Pampa de Infierno manifestaron en una carta enviada a esta agencia su preocupación por lo que consideran mal funcionamiento del hospital Almirante Brown bajo la dirección del doctor Oscar Salto, quien se encuentra al frente


Los firmantes de la misiva, expresan en la misma varias falencias que se vienen dando en el nosocomio de esa localidad, desde el mal funcionamiento de parte de las instalaciones de este moderno edificio hasta la falta de actitud de varios de los profesionales médicos que desempañan su labor en pos del bienestar de la salud de la población.

Las quejas más comunes hacia el mal funcionamiento de la importante institución se dá contra el mismo director Oscar Salto, quien no atiende nunca a la gente que lo necesita, indicaba el comunicado. Y en otro parte del texto resaltan el estado de abandono que presenta este importante centro de salud, en la que cientos de personas que no tienen una obra social necesitan de la atención de su salud en este hospital. Donde muchas veces familiares de personas internadas tienen que concurrir con ventiladores ya que los que están en las salas de internación no anda ninguno de los mismos. pero a esto hay que agregarle la cantidad de focos quemados que tiene el mismo. Y por las noches es una oscuridad total en gran parte del edificio.

También se suman los médicos

Pero a este mal funcionamiento por parte de las instalaciones del hospital y la falta de atención se su director Oscar Salto, se le suman la de algunos médicos y enfermeros del nosocomio, según la denuncia escrita entregada a NORTE., indicando que “algunos empleados al prestar atención en el servicio de guardia, no atienden a los pacientes como realmente se merecen. Para peor en varias oportunidades los recetan sin siquiera saber que es lo que tienen, denunciaron los damnificados. Y muchas veces solo los enfermeros te revisan y te recetan lo que a ellos les parece, y cuando uno pregunta por el médico de guardia se enojan”, cuestionaron los vecinos.

Pedido al Ministro de Salud

Varios de los perjudicados por la mala atención en el hospital de Pampa del Infierno, desean hacerle saber al mismo ministro de salud de la provincia Francisco Baquero de todas estas cosas que están ocurriendo en este nosocomio. A cargo del doctor Oscar Salto como director del hospital, donde a todo esto se le suma la falta de medicamento, que muchas veces los mismos médicos no lo quieren dar, a pesar que en la mayoría de los casos se trata de personas de escasos recursos económicos y no tienen donde conseguír dinero para comprarlos en una farmacia”. También pidieron por la agilización de los análisis de laboratorio ya que cada vez que los mandan con algún problema urgente tienen que esperar el resultado de los mismos casi un mes, se quejaron.

Por lo planteado los firmantes de la carta piden de manera urgente el cambio del director del hospital de esta localidad, “para poner fin de una buena vez a todo esto que esta ocurriendo desde hace varios años. Lo cual lo consideramos de extrema gravedad, ya que se pone en juego la salud de las personas que asisten diariamente al hospital”.

Los firmantes de la carta todos vecinos de la localidad de Pampa del Infierno algunos de ellos son: Néstor Luna, Luis Pedro Trotta, Alicia González, Eduardo Algañaráz, Oscar Peralta, Pablo Luna, Evangelina Salazar, Artemio Juarez.


Domingo, 25 de marzo de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER