Resistencia
1º Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena en abril
El evento se realizará el 19 y 20 de abril, sede del acto inaugural el Complejo Cultural Guido Miranda, y las deliberaciones en Casa de la Culturas. Habrá destacadas conferencias de extranjeros y connacionales.

Domingo, 25 de marzo de 2012
El evento - cuyo slogan es "Argentina, Estado Pluricultural y Multiétnico - cuenta con la realización de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, la Facultad de Derehco de la UNNE, el Superior Tribunal de Justicia y el Gobierno del Chaco. Y acredita el auspicio de Librería ConTexto.
La conferencia inaugural estará a cargo de Aldo Etchegoyen y José Antonio Aylwin Oyarzún (Chile). Mientras que la exposición de cierre la realizará el historiador Felipe Pigna.
Entre el resto de los expositores, se adelanta que formarán parte del programa previsto, el Dr. Leonardo Alberto Tamburini Malloni (Estado Plurinacional de Bolivia), el Dr. José Antonio Ramírez Arrayás (Chile) y el Dr. Oscar Ayala Amarilla (Paraguay).
Mientras que Argentina estará representada por la Dra. Silvina Ramírez, Dr. Marcelo Alberto López Alfonsín, prof. Andrea Charole, Dr. Ricardo Oscar González, Dr. Julio César García, Dra. Iride Isabel María Grillo, Dr. Armando Mario Márquez, Dra. Marta Helia Altabe de Lértora, Dra. Gabriela Alejandra Vázquez, Dr. Manuel Moreira, Lic. Andrés Cuyul, Miguel García, Mgter. Laura Rosso, Dr. Miguel Angel Benedetti, Dr. Juan Manuel Salgado, Dr. Alberto García Lema, Dra. Paula Bravo, Flora Cruz, Lic. Ana María Gorosito Kramer, Dr. Eduardo Hualpa, Dra. Marcela Basterra y el Dr. Julio René Sotelo.
Para informes y preinscripción, los interesados podrán dirigirse al Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, Juan B. Justo 42, 1º Piso. Tel. (0362) 4443083 y 4452933, o e-mail: centroestudiosjudiciales@gmail.com o abrilindigena@gmail.com
Los aranceles para miembros de Pueblos Indígenas es libre y gratuito. Estudiantes $10 y General $50.