Mientras Macri achica, la Nación subió la inversión social en la Ciudad
En 2011, el gobierno nacional desembolsó en territorio $ 2962 millones, con una ejecución del 133 por ciento. Por el contrario, Ciudad subejecuta la mayoría de las partidas presupuestarias dirigidas a mejorar la realidad social del distrito.
Lunes, 26 de marzo de 2012
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo más de una vez que Nación “discrimina” y “abandona” a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, cuando sus palabras se enfrentan a los datos duros la victimización se queda sin argumentos y desarma el relato que quiere instalar al líder del PRO como la principal contrafigura del kirchnerismo.
Un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) al que tuvo acceso Tiempo Argentino evidencia que el gasto social de la administración pública nacional en 2011 le dio una gran importancia a la capital del país y en repetidas situaciones volcó recursos muy por encima de lo que la densidad poblacional de la CABA presuponía en teoría.
Para comenzar el recorrido se pueden observar las asignaciones familiares destinadas a jóvenes de entre 0 y 19 años.
La distribución entre las provincias benefició a la Ciudad, ya que su participación en el total del programa (23,75%) superó largamente su influencia en la estructura porcentual de la población a la que se destinan los fondos (4,65%). El presupuesto invertido en suelo porteño sumó $ 2962 millones, con una ejecución del 133 por ciento.