Aborto
Polémica en La Pampa: “Acá hay un fallo que cumplir”
La titular del Consejo Provincial de la Mujer manifestó por CN23 su desacuerdo con el ministro de Salud pampeano, quien anunció que no acatarán la decisión de la Corte sobre el aborto no punible. “Duele que nos integren a las provincias fundamentalistas”, se lamentó.

Lunes, 26 de marzo de 2012
Tal como lo había hecho Mendoza y Salta, el Gobierno de La Pampa anunció, a través de su ministro de Salud, que no obedecerá el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que estableció que todas las mujeres violadas pueden abortar sin necesidad de tener una autorización judicial.
Rápidamente, la decisión despertó las críticas de más de un sector. "Me duele que se nos integre al mapa de las provincias fundamentalistas", se lamentó esta mañana la titular del Consejo Provincial de la Mujer de La Pampa y militante de la ONG "Mujeres por la Solidaridad", Elizabet Rossi.
En diálogo con CN23, se mostró en total disidencia con Mario González, el titular de la cartera sanitaria pampeana, quien sostuvo que el fallo "es sobre un caso puntual y no para aplicar en casos similares". Cabe destacar que el veredicto de la Corte vino a aclarar el artículo 86 del Código Penal sobre los casos de abortos no punibles.
"Acá hay una ley y un fallo que despeja las dudas. Hay que cumplirlo", afirmó Rossi y aclaró que el funcionario puede tener una posición personal al respecto "pero cuando se cumple una función pública se debe ajustar a derecho".
"Es una pena porque La Pampa históricamente tiene otra posición en cuanto a los derechos sexuales y reproductivos. Siempre estuvimos a la vanguardia", recordó y aseguró: "Desde el Consejo Provincial de la Mujer saludamos el fallo de la Corte Suprema".
Asimismo, la militante le respondió a los funcionarios que creen que al permitir el aborto en casos de violación se deja abierto el camino para que algunas mujeres interrumpan su embarazo fraguando una denuncia por abuso. “Estamos hablando de una tragedia. Nadie va a pedir una interrupción de un embarazo si no le afecta sobremanera”, consideró Rossi y rememoró el triste caso de la joven jujeña Romina Tejerina "obligada a un embarazo forzado que terminó en el peor de los finales".