Caso Wanda.
Dos testigos negaron violencia en la pareja.
El médico psiquiatra y el cuñado del ex baterista de Callejeros, Edudardo Vázques, declararon este martes en el juicio oral que lo juzga por el homicidio de su ex esposa, Wanda Taddei. Ambos negaron que hubiera episodios violentos.

Martes, 27 de marzo de 2012
En la sexta audiencia del juicio oral que se sigue a Vásquez por homicidio agravado por el vínculo, declararon el médico psiquiatra del imputado, Luis Mosca, y el cuñado, Matías Urti, quienes negaron episodios de violencia entre el ex baterista y su ex esposa, Wanda Taddei.
Mosca dijo que atendió a Vásquez después del incendio en Cromañón por stress postraumático y luego por uso indebido de drogas.
"No tuve referencia de episodios de violencia y cuando hablaba de familia incluía a los hijos de ella", explicó Mosca quien atendió a Vásquez por stress postraumático, tras el episodio de Cromañón, y luego por uso indebido de drogas.
Sobre el hecho en el que Wanda terminó quemada, recordó que Vásquez dijo que había sido un "accidente" y que en ese momento él estaba "en el mejor momento del tratamiento".
Por su parte, Urti, pareja de la hermana del acusado, afirmó que "para nada" había violencia en la pareja y "se los veía muy unidos, muy bien realmente".
El juicio continuaba este mediodía con declaración de psicólogos que entrevistaron a los hijos de Wanda.
Los integrantes del Tribunal Oral Criminal 20 porteño llevan adelante desde las 10.30 la quinta audiencia del juicio a Vásquez, quien enfrenta una acusación de homicidio.
La causa
En la anterior jornada, el 20 de este mes, el tribunal dispuso que, en forma paralela al debate, se realice una junta médica con la intervención del decano del Cuerpo Médico Forense y peritos de cada una las partes para analizar si la víctima fue bien atendida cuando llegó quemada al hospital Santojanni.
La decisión del tribunal, que beneficia a Vásquez, se adoptó luego de que el 6 de marzo quedó instalada en el juicio la idea de que Taddei murió por supuesta negligencia de los médicos que primero la atendieron en el hospital Santojanni.
Al declarar en el juicio, la jefa de Urgencias del Hospital de Quemados, Miriam Lezcano Miño, consideró que Wanda "hubiera tenido un noventa por ciento de posibilidades de sobrevida" y que "si hubiera llegado en la hora cero, se hubiera salvado" en el hospital de Quemados.
Durante esa audiencia también declaró la hermana de Wanda Taddei, Nadia, quien acusó de "violento" a Vásquez y dijo que vio varias veces golpeada a la joven.
En tanto, la psicóloga de la víctima, juliana Lanza, afirmó por su parte ante el tribunal que en la pareja no había problemas y el trauma de la chica era que sus padres la habían tenido encerrada durante dos años en su adolescencia.
El presunto crimen
El hecho que se juzga ocurrió en la madrugada del 10 de febrero de 2010 en la casa que Vásquez (35) y Taddei (29) compartían en el barrio porteño de Mataderos y la mujer murió tras 11 días de agonía en el Hospital de Quemados.
Según la versión del ex baterista, esa noche discutió con su esposa porque llegó tarde, ella apareció con una botella de alcohol, en el forcejeo ambos se mojaron y cuando él dio una pitada a un cigarrillo se prendió fuego y Wanda, al querer ayudarlo, se quemó también.
Sin embargo, peritos que declararon el martes contradijeron al imputado al afirmar que Taddei resultó quemada "por la llama de un encendedor", que cuando esto sucedió la joven "se encontraba sentada" en el futón de la casa y que las lesiones que presentaba no son compatibles con el "zamarreo" de un líquido combustible.
Fuente:Infonews