Tras el éxito de la primera colocación
Este jueves se licita la segunda serie de letras de tesorería
La provincia colocará en el mercado 55 millones de pesos, a 171 días con tasa variable. El titular de la Bolsa de Comercio se mostró muy optimista ante la realización de la operatoria.Debido a la calificación positiva de Moody`s Latin América.
Martes, 27 de marzo de 2012
              
Tras la exitosa experiencia del primer tramo de colocación de letras de la Tesorería, el gobierno provincial concretará este jueves 29, la licitación de la segunda serie de la emisión global, ofertando 55 millones de pesos a 171 días. Así lo anunció este mediodía, el presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, Manuel García Sola, a la vez que detalló las condiciones para la presente emisión.

Se trata de la segunda serie de una emisión global de 225 millones de pesos que fue aprobada por la Cámara de Diputados en el presupuesto provincial 2012. El objetivo central de la colocación de las letras chaqueñas consiste en mejorar las condiciones de administración y gestión financiera de la Administración Pública provincial. En lo concreto, ello implica la posibilidad de adelantar recursos que en el transcurso del año financiero serán devueltos.

En esta segunda licitación, se colocará en el mercado de capitales $55 millones, a 171 días con tasa variable y fecha de vencimiento el 17 de septiembre. El emisor será la Tesorería General de la Provincia, y el organizador; Nuevo Chaco Bursátil SA Sociedad de Bolsa. La colocación estará a cargo de Nuevo Chaco Bursátil, Banco de Valores S.A y Banco de Servicios y Transacciones SA, mientras que el Nuevo Banco del Chaco será el agente financiero.

Al referirse a la primera colocación de Letras del Tesoro chaqueño, García Solá aseguró que fue un “éxito rotundo”, ya que se logró duplicar el monto que la provincia salió a colocar al mercado. De los $42,5 millones que Chaco ofertó, logró colocar $89,3 millones en el mercado de capitales, a una tasa de interés de 13.9%.

García Solá se mostró muy optimista ante la realización de la operatoria, ya que “Moody’s Latin America” Calificadora de Riesgo SA, le asignó a las Letras de la Tesorería chaqueña la calificación B3 en la escala nacional. Además, el Banco Central autorizó la emisión y su suscripción por el sistema de Banco Argentino dada la solvencia financiera de la provincia del Chaco.



DETALLES DE LA OPERATORIA

Podrán participar de esta operatoria: agentes del Mercado Abierto Electrónico (MAE), agentes y sociedades de Bolsa pertenecientes al MERVAL únicamente a través del Banco de Valores SA, e inversores, ya sean personas físicas o jurídicas.

La colocación se hará en dos tramos: uno, el denominado competitivo, con una integración mínima de $ 500 mil (los inversores pueden subir esa cifra en múltiplos de $ 100 mil); dos, el tramo no competitivo, destinado a personas jurídicas con una inversión mínima de $ 10 mil, y personas físicas con $ 1.000.

La garantía de la emisión son los recursos provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos, “por lo que es una inversión de absoluta seguridad y sin riesgo algunos”, aclaró García Solá.

Explicó además que la condición de “tasa variable” otorga mayor atractivo a los títulos de la segunda serie, en relación a la primera. “Inversores institucionales, fundamentalmente de cajas profesionales del Chaco, nos hicieron saber que esta licitación era más atractiva para ellos por su política de inversiones”, comentó. A partir de ello, aseguró que existen “firmes expectativas” en la inversión de esos sectores institucionales locales.



PLAZOS Y TAZA APLICABLE

La licitación será el 29 de marzo, de 11 a 15, mientras que la fecha de emisión y liquidación será el 30 de marzo y la de vencimiento el 17 de septiembre de 2012. Para la oportunidad, se fijó cupón variable (Tasa aplicable: se determinará como el promedio aritmético simple de la tasa Badlar de bancos privados, calculado considerando las tasas promedio diarias publicadas por el Banco Central de la República Argentina desde los 10 días hábiles anteriores al inicio de cada periodo de interés y hasta los 10 días hábiles anteriores al vencimiento de cada servicio de interés, más un margen fijo resultante de la licitación).

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar