Después de años de espera
El barrio Hipólito Yrigoyen cuenta con nuevo jardín
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Francisco Romero, inauguraron el Jardín de Infantes Nº 196. Ya son 36 los habilitados de 116 que se planean construir. Lleva el nombre de la escritora y narradora Graciela Cabal.

Martes, 27 de marzo de 2012
“De 116 edificios escolares nuevos que se concretarán en la provincia, hoy estamos inaugurando el número 36”, expresó hoy con orgullo el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, acompañado del ministro de Educación, Francisco Romero, al habilitar el Jardín de Infantes Nº 196 “Graciela Beatriz Cabal” del populoso barrio Hipólito Yrigoyen 1 de Resistencia.
A la vez que destacó que además “hoy hay 5 edificios escolares en ejecución, 8 ya licitados para comenzar la obra y 7 para licitar”, es decir que están en proceso para su concreción 20 nuevos edificios educativos. “Por lo tanto, entre el 2012 y 2013 tendremos 52 edificios acumulados” señaló Capitanich.
Cabe señalar que este jardín fue construido con financiamiento del Programa Más Escuelas con una inversión de $1.233.864,91. Este edificio del Nivel Inicial, ubicado en avenida Edison y calle 18, consta de tres salas, Salón de Usos Múltiples (SUM), sector administrativo (dirección, secretaria y sala docente), cocina con despensa, toilete y baño para discapacitado.
Además, estuvieron presentes el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; el director de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos; la directora del jardín, Sylvia Barrios; y toda la comunidad educativa del barrio Hipólito Yrigoyen 1 de Resistencia.
El gobernador manifestó que esta comunidad se merece tener un edificio escolar nuevo, destacando que los padres han trabajado mucho para lograr la infraestructura adecuada para que sus hijos aprendan en un ámbito adecuado “con aulas limpias y cómodas”, y junto a sus docentes comprometidas lleven adelante el proceso educativo de formación.
El primer mandatario provincial señaló que es muy importante que el gobierno invierta en la estimulación temprana, que “lo que implica la perspectiva de la inclusión social y educativa para los niños y niñas de entre 4 y 5 años”, señalando que está comprobado que los países desarrollados que invirtieron en el Nivel Inicial tuvieron una mejoría en la educación primaria.
En ese sentido, afirmó que la meta de este gobierno es que todos los niños de 5 años estén incluidos en el Jardín de Infantes y por lo menos más de la mitad de los niños de 4 y también se aspira a escolarizar a los de 3.
ESTE JARDÍN MARCA LA IMPRONTA DE ESTE GOBIERNO
El ministro Romero destacó que con este jardín se inaugura el edificio número 36 de lo que va de esta gestión para “poner en valor hoy el Nivel Inicial que hoy se revaloriza tanto”, destacando que los niños de entre 4 y 5 años construyen de la “identidad primera”. Manifestó que esta etapa de la infancia para los niños es importante, porque “son como una gran esponja receptiva de los todos aprendizajes”. “Es una edad que hay que cuidar, cultivarla, estimularla con la estimulación temprana” sostuvo, manifestando que esto está contemplado en el presupuesto educativo.
El ministro dijo que con la inauguración de este jardín en este barrio populoso “se marca la impronta del Gobierno del gobernador Jorge Capitanich” que siempre pidió a sus funcionarios que atiendan las necesidades y demandas de la población, como la construcción de escuelas y jardines en los barrios, recordando que antes la mayoría los padres si querían enviar a sus hijos al jardín debían ir al centro.
HOMENAJE A GRACIELA CABAL
Por otro lado, Romero remarcó el hecho que este jardín lleve el nombre de Graciela Cabal, quien “fue una extraordinaria, cuentista, narradora oral” que muchas veces visitó y conocía la realidad del Chaco. Comentó que la escritora, inclusive ayudó a la producción de las Abuelas Cuentacuentos del Chaco, de la Fundación Mempo Giardinelli, y que ella iba personalmente a los barrios y hospitales a contar cuentos. “A través de cada cuento Graciela nos enseñaba el valor de la palabra” expresó y, hablándoles directamente a los niños, docentes y padres dijo que “es muy bueno que ustedes entiendan y aprendan el valor de la palabra y el valor de cada uno de los conocimientos y los valores”.
Por su parte, la directora del Jardín de Infantes Nº 196, Sylvia Barrios expresó que con este nuevo edificio “se ha hecho realidad un proyecto más para este barrio, dando respuesta con infraestructura a la demanda permanente. “Este nuevo edificio es un reconocimiento al Nivel Inicial, a los más pequeños. Hoy sentimos que se valora a la niñez los primeros años de escolaridad” destacó, remarcando que con esto tanto ella como sus compañeras docentes renuevan su compromiso y el desafío de seguir enseñando a los niños.
El gobernador Capitanich y el ministro Romero entregaron a la directora del Jardín Nº 196: 1 caja de biblioteca para el Nivel Inicial, con serie cuadernos del juego compuesta por 4 libros, cuadernos para el aula 1 y 2, cuadernillos (ESI) y láminas, 4 bolsines de materiales para el trabajo en la sala, 1 bolsín de útiles para el trabajo de dirección y una bandera de argentina. Además, anunciaron que este jardín contará con servicio de refrigerio.