CABA
Diputados convierte en ley el traspaso del subte
La iniciativa que ratifica el acta acuerdo por la cual la Ciudad aceptó asumir la potestad sobre el servicio urbano. Ayer se aprobó el dictamen de mayoría en la Cámara Baja y será tratada hoy. En tanto, se cayó el plan del PRO.

Miércoles, 28 de marzo de 2012
La transferencia del transporte urbano de pasajeros a la órbita del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convertirá hoy en la ley tras haber obtenido el despacho de mayoría en la reunión plenaria que se llevó a cabo ayer en la Cámara Baja.
El proyecto de ley que transfiere la red de subterráneos, el premetro, el tranvía de Puerto Madero y la fiscalización de las 33 líneas urbanas de colectivos –que ya cuenta con media sanción del Senado– cosechó las firmas del oficialismo, sus habituales aliados y de la Unión Cívica Radical que acompañó el dictamen aunque manifestó disidencias parciales.
Así las cosas, en la sesión especial convocada para este mediodía el oficialismo no tendrá inconvenientes para obtener por una amplia mayoría la sanción de la norma enviada por el Ejecutivo Nacional.
n el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto, Transporte y Asuntos Municipales, que duró tres horas y media, no faltaron los cruces y las chicanas protagonizados por los representantes del FPV, el PRO y Patricia Bullrich que mantuvo un fuerte contrapunto con la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales Diana Conti.
Desde el FPV, el titular de la comisión de Presupuesto, Roberto Feletti, cuestionó el desempeño del macrismo, al advertir que “aunque deberían haber cumplido con los 40 kilómetros de subte que prometieron, sólo inauguraron cuatro estaciones y se endeudaron con 1700 millones de pesos”