Primera jornada legislativa abierta
Se trataran medidas para la difícil situación agrícola
El titular de la Legislatura chaqueña, Eduardo Aguilar, convocó a la primera jornada legislativa abierta para este viernes 30 de marzo, a las 8.30, en el Hotel Gualok de Sáenz Peña. Invitan a todos los actores vinculados al sector agrícola

Miércoles, 28 de marzo de 2012
El presidente de la Cámara de Diputados de Chaco, Eduardo Aguilar, confirmó que este viernes 30 de marzo se realizará la primera jornada legislativa abierta en Presidencia Roque Sáenz Peña en la cual se abordará la situación del sector agrícola de la provincia. La reunión será a partir de las 8.30, en el hotel Gualok de la ciudad termal, y convocan a productores, cooperativas, acopiadores y demás actores vinculados al sector agrícola.
En diálogo con RADIO CIUDAD, Aguilar definió los ejes centrales que se abordarán en el primer encuentro con distintos sectores de la comunidad chaqueña que tiene previsto para su gestión el titular del poder Legislativo chaqueño, que serán: el seguro obligatorio para los productores, la reducción de los costos de flete y un esquema de estabilización de precios.
Con respecto al seguro obligatorio para los productores, el legislador indicó que la idea es que existe “un componente de subsidio en la prima” por parte del Estado. En el caso de la reducción de los costos de flete se apuntará a los granos “como sorgo y maíz, y producciones que puedan entrar en esquemas de rotación, porque hace una gran diferencia en cuanto a la capacidad de los suelos para retener agua y hace la diferencia en este momento por la sequía. Si se hace oleaginosa sobre oleaginosa, como durante mucho tiempo se hizo algodón sobre algodón se incorporan sistemas de retención, pero para esto es fundamental bajar los costos de flete a los pequeños y medianos productores”.
Por último, Aguilar advirtió que también son necesarios “modelos de estabilización de precios donde la provincia pueda disponer de un conjunto de instrumentos financieros que le permitan morigerar los cambios en precios que afrontan los pequeños productores con consecuencias a veces graves para su rentabilidad cuando el cambio es negativo”.
“Son tres temas bien estructurales que tienen las características de necesitar nuevos marcos institucionales y entonces va a necesitar también nuevas iniciativas legislativas”, consideró el titular de la Legislatura chaqueña.