| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Un fallo judicial podría dejar en libertad a 800 presos sin sentencia
La situación ocurre en Mendoza. Patricia Bullrich intenta que la Corte Suprema de la provincia no ejecute la medida.


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, definieron este viernes vía teleconferencia las líneas de acción a seguir para intentar revertir el fallo de la Corte provincial que podría liberar a 800 presos mendocinos procesados sin sentencia.

El Ministerio de Seguridad informó en un comunicado que “el objetivo planteado es que la Corte Suprema no implemente y no ejecute en forma material este fallo y buscaran que esta dicte una acordada de suspensión o prorroga hasta tanto se convoque a los poderes ejecutivo y legislativo de la provincia”.

“A la vez -continúa el comunicado-, se evalúa convocar, en el marco de la ley de seguridad interior a la mesa de crisis en conjunto con el Ministerio de Seguridad ya que al ser Mendoza una provincia de frontera esta decisión podría alterar la política de seguridad dictada a nivel nacional y disponer de una cantidad de recursos que deberían ir a la lucha contra el narcotráfico a la ejecución del mencionado fallo”.

En la teleconferencia, Bullrich estuvo acompañada por el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y el secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios, Públicos y Legislaturas, Gonzalo Cané, mientras que junto al gobernador Cornejo estuvo el ministro de Seguridad provincial, Gianni Venier.


"Al ser Mendoza una provincia de frontera esta decisión podría alterar la política de seguridad dictada a nivel nacional"
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza hizo lugar a un hábeas corpus colectivo que permitirá la inmediata liberación de más de 800 personas procesadas sin sentencia.

Según evaluaron hoy los funcionarios en la teleconferencia, la decisión producirá diversos efectos, entre los cuales destacaron “crear un ambiente de indefensión en la población de la provincia, poner en peligro la integridad de quienes colaboraron como testigos con el sistema judicial y, fundamentalmente, generar un claro estado de ‘gravedad institucional al provocar una situación de emergencia de seguridad”.

“Esta decisión judicial es contraria al diagnóstico efectuado por las autoridades locales en la última reunión del Consejo Federal de Seguridad, donde se votó unánimemente por la necesidad de declarar la emergencia en seguridad pública”, agrega el parte de prensa del ministerio.



Fuente: InfoNews


Sábado, 26 de diciembre de 2015
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761532371