| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Para la Unasur, un ajuste económico en la región sería "un suicidio"
El secretario general de Unasur consideró que en 2015 "se dañó la economía" de toda Latinoamérica y que no se puede seguir viviendo "solo de exportar cereales".

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, advirtió sobre los riesgos de aplicar ajustes en la región, a pesar de que consideró que en 2015 "se dañó la economía de toda la región". En adelante hay que aprender a manejar la crisis, dijo Samper, pero aclaró que hacer ajustes fiscales "sería suicida".

Samper, ex mandatario de Colombia, dijo que en el año que concluye "el principal factor es que se dañó la economía en toda la región, y cuando se produce eso se daña la política, y esos son los desafíos de 2016, de hacer compatibles visiones distintas dentro de una misma región", retrató Tiempo Argentino.

En declaraciones al diario El Universo de Ecuador, el funcionario puntualizó que "la región tiene que aprender a agregarle valor a lo que tenemos, pues no podemos seguir viviendo solo de exportar cereales y minerales, tenemos que crear cadenas sociales de valor".

En su visión, las economías deben manejarse "con cierta flexibilidad fiscal" y "no aumentando los impuestos, pues estamos en época de crisis".

"Hacer ajustes fiscales sería suicida", subrayó, y advirtió que actualmente los impuestos en la región los están pagando todos los sectores sociales y que la solución "no es simplemente aumentarlos, sino generar producción".

Samper comentó que Sudamérica tiene recursos petroleros, reservas hídricas y biodiversidad, pero que se enmarcan en un modelo "extractivista" de desarrollo.

En tal sentido, planteó que el desafío de Unasur para 2016 será "crear encadenamientos productivos" pero no fuera de Sudamérica, ya que "las oportunidades están aquí dentro".

A tono con el horizonte que ve el ex presidente colombiano, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comunicó recientemente el balance del año que termina y la proyección del próximo, para el que adelanta un crecimiento de apenas 0,2% en promedio en la región.

El organismo regional de Naciones Unidas dio a conocer en Santiago de Chile su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015, y realizó un llamado para dinamizar el crecimiento económico mediante una mayor inversión y un aumento de la productividad.

"Es necesario retomar el crecimiento y revertir el ciclo contractivo de la inversión en un contexto de lenta recuperación mundial y caída en el comercio", declaró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, durante la presentación del documento.

La funcionaria destacó que los acuerdos logrados en la reciente Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21) realizada en París permitirán incentivar la innovación e inversión en nuevas fuentes para la producción de energía renovable, lo que para la región trae un potencial enorme, tal como indica un despacho de prensa del organismo.

En el frente externo, se prevé que el crecimiento global se mantenga lento y llegue a 2,9%, mientras que persiste la incertidumbre sobre China –uno de los principales socios comerciales de la región- país que continuará desacelerando hasta 6,4%.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER