Promulgaron la ley que reforma la Carta Orgánica del Banco Central
El Gobierno ratificó la norma aprobada por el Congreso la semana pasada. Modifica el método para determinar el nivel mínimo de reservas y prevé un mecanismo automático de adelantos al Tesoro Nacional
Miércoles, 28 de marzo de 2012
En la nueva Carta Orgánica los miembros del Directorio del Banco Central serán quienes podrán determinar el nivel mínimo de reservas, para que el resto se aplique al pago de deuda u otros fines y quienes están autorizados a regular el crédito del sistema financiero en cuanto a destino, tasas y plazos.
Respecto al monto de financiamiento en pesos que el BCRA le podrá hacer al Tesoro de ahora en más, el nuevo ordenamiento prevé un mecanismo automático de adelantos, ampliado de modo "excepcional" por 18 meses, lo que implica un adicional de 45 mil millones de pesos de emisión monetaria.
La Ley reafirma la autonomía de la entidad del poder político, aunque señala que deberá operar "en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional" y no modifica la necesidad de requerir acuerdo del Senado para la aprobación del pliego de sus directivos.
El nuevo ordenamiento recoge y añade, además, cuestiones operativas propias de la Ley de Entidades Financieras, mientras que dispone que sea el titular del BCRA quien ejerza, de ahora en más y de modo directo, el manejo de la Superintendencia.