| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mercados Financieros
Wall Street y bolsas europeas se hunden hasta 4,3% tras desplome de los mercados chinos


Wall Street opera con fuerte baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se hundía un 2,4%, en sintonía con las fuertes caídas en los mercados de Europa y Asia, principalmente en China que cayó por malos datos, nuevas regulaciones, y el precio del petróleo.


Además, el selectivo S&P 500 perdía un 2,2% y el índice compuesto del mercado Nasdaq se desplomaba un 2,7%.

En tanto, las bolsas de Europa se derrumbaban más del 4%, tal es el caso de la bolsa de Fráncfort (-4,2%). Mientras Madrid cae un 2%; París un 2,4% y Londres un 2,1%. Además, Milán desciende un 2,5%
Los inversores reaccionaron con preocupación a los nuevos datos negativos sobre la actividad manufacturera en China, que en diciembre se contrajo por quinto mes consecutivo.
Los operadores también se mostraron inquietos por la escalada de la tensión entre Irán y Arabia Saudita, después de que el domingo Riad rompiera las relaciones diplomáticas entre ambos países productores de petróleo.
Asia. La bolsa de Tokio cerró este lunes con pérdidas de más del 3% en su primera sesión de año a causa del aumento de valor del yen y de los malos datos sobre la economía China.
El índice Nikkei 225 de los principales valores perdió 3,06% (-582,73 puntos), hasta 18.450,98 enteros. El 30 de diciembre, el último día de cotización de 2015, había ganado 0,27%.
Por su parte el índice Topix de todos los valores perdió 2,43%, hasta 1.509,67 puntos (-37,63).
En tanto, la cotización de las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen fue suspendida este lunes tras caídas del 7%.
El hundimiento del índice CSI300, que aglutina las 300 principales compañías cotizadas en las dos bolsas, obligó a la suspensión de la cotización, aplicando por primera vez el nuevo reglamento de las autoridades de regulación.
En un primer momento la cotización fue suspendida durante 15 minutos pero no logró evitar la caída. El objetivo de la suspensión es frenar la alta volatilidad y evitar que se repita el crack de la bolsa del año pasado.
La caída de este lunes coincide con la contracción de la actividad manufacturera en diciembre en China por quinto mes consecutivo. Cuando se produjo la suspensión, el índice de Shangái había perdido 6,85%, (242,52 puntos), hasta 3.296,66 enteros. En Shenzhen, la caída era del 8,19%, hasta 2.119,90 puntos.
La normativa prevé que si el índice CSI300, que incluye a grandes bancos y compañías petroleras estatales, gana o pierde un 7% los intercambios quedan suspendidos por el resto de la sesión.






Fuente: Minuto Uno


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER