| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciudadanos chilenos piden justicia por Daniel Zamudio.
“Los que se oponen a la igualdad pecan de ignorantes”
El vocero del Movimiento de Liberación Homosexual de Chile (Movilh), Oscar Rementería, sostuvo en diálogo con INFOnews desde el país trasnadino que espera una pronta sanción de la ley antidiscriminatoria, después de la muerte del joven agredido.



Daniel Zamudio, el joven gay atacado por una patota neonazi en Chile, falleció tras varios días de agonía en los que luchó por su vida. Al tiempo que los padres del chico elaboran su duelo y preparan el entierro, la sociedad chilena se apresta a debatir la sanción de una ley antidiscriminatoria que condene la incitación al odio.

“El respeto a la dignidad va más allá de las ideas políticas. Esperamos que haya una pronta sanción de la ley antidiscriminatoria”, señaló el vocero del Movimiento de Liberación Homosexual de Chile (Movilh), Oscar Rementería, en diálogo con INFOnews.
La norma legislativa que busca condenar a quienes ataquen a otros por su condición sexual, religión o color de piel fue presentada en el Congreso en el año 2005, pero su tratamiento “ha sido frenado por la presión de las Iglesias Católica y Evangélica, que han influenciado a ciertos políticos conservadores que ven que es la puerta de entrada del matrimonio igualitario en Chile”, sostuvo Rementería. “Han mostrado un ensañamiento contra nosotros”, agregó.

Consultado sobre la influencia que los sectores religiosos pueden ejercer sobre los políticos en su país, el vocero del Movilh respondió: “No creo que las iglesias tengan el poder de antaño. Espero que los que aun se oponen a la igualdad se den cuenta de que pecan de ignorantes al atacar la diversidad sexual. Yo soy católico y Dios nos quiere a todos por igual: argentinos, peruanos, chilenos, homosexuales, heterosexuales, gordos, flacos. A todos”.

Lo que generó Daniel Zamudio

“El caso de Daniel y la tremenda respuesta de solidaridad de la ciudadanía ha generado el efecto contrario al buscado por los agresores. Los jóvenes están mostrando quiénes son cada vez con más fuerza. La sociedad chilena está evolucionando hacia un respeto cada vez mayor y falta que la clase política se actualice, porque no están en sintonía con estos cambios”, indicó, en referencia a los cambios que se pueden suscitar a partir de este lamentable hecho.
“Se iba a realizar un evento de apoyo, pero ahora decidimos suspenderlo y vender una suerte de adhesión a la familia para que puedan pagar los gastos en los que han incurrido y organizar el entierro. Los padres de Daniel son humildes y renunciaron a sus empleos para acompañar a su hijo durante su permanencia en el hospital. Y eso acarrea costos”, concluyó.


Fuente:Infonews


Miércoles, 28 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER