| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
A un año del horror, Charlie Hebdo vuelve a generar polémica
La revista francesa difundió la tapa del número especial que saldrá a las calles para recordar el primer aniversario de la masacre contra su redacción, que culminó con 12 muertos.

Bajo el título "Un año después, el asesino sigue corriendo" y con la caricatura de un dios que huye con las manos ensangrentadas y una kalashnikov en la espalda, el semanario satírico francés Charlie Hebdo recordó ayer el primer aniversario del ataque del 7 de enero pasado contra su redacción en París. La portada generó críticas entre sectores de las comunidades musulmana y católica de Francia, consignó Tiempo Argentino.

En el nuevo número de la revista parisina, que saldrá a la venta mañana pero que ya se viralizó en las redes sociales, escritores y artistas declararon que Charlie Hebdo continúa viva, pero "el asesino sigue prófugo". El director Laurent Sourisseau, conocido por ser uno de los sobrevivientes de la masacre, destacó que "la muerte siempre ha formado parte del periódico": antes, por las amenazas vinculadas a razones económicas; en enero, por un grupo de atacantes del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

La publicación de 32 páginas editada especialmente por el aniversario de la matanza acusa a extremistas islámicos, a un gobierno indeciso y a fallas en los servicios de inteligencia por los actos de violencia cometidos durante todo el año 2015 en Francia.

Sourisseau denunció también que desde que publicaron las famosas caricaturas del profeta Mahoma en 2006, "muchos esperaban que nos mataran". En ese grupo incluyó a "fanáticos embrutecidos por el Corán" y también a radicales de otras religiones que "nos deseaban el infierno por habernos atrevido a reírnos de la religión". También apuntó contra algunos "intelectuales amargados" o "periodistas envidiosos".

Poco después de que la nueva portada se hiciera viral, llegaron las críticas. El editorial "es violento y muy insultante hacia la religión", opinó Abdallah Zekri, presidente del Observatorio Contra la Islamofobia. Por su parte, el presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán, Anouar Kbibech, se mostró "herido" por el titular de la tapa. "Golpea a todos los creyentes de las distintas religiones", dijo al diario Le Parisien. Y luego agregó: "Necesitamos señales de distensión. Claramente esta caricatura no ayuda, en un momento en el cual tenemos necesidad de encontrarnos codo a codo. Es necesario respetar la libertad de expresión de los periodistas, pero también la de los creyentes." Desde la Conferencia Episcopal Francesa se preguntaron si este "es el tipo de polémica que necesita Francia" en estos momentos.

El número especial de esta semana tendrá una tirada de cerca de un millón de ejemplares y contará con ilustraciones de los dibujantes asesinados el 7 de enero pasado, pero también de los actuales, así como mensajes de apoyo de varias personalidades.

Entre esas personalidades que se sumaron se destacan las actrices Isabelle Adjani, Juliette Binoche y Charlotte Gainsbourg, intelectuales como Talisma Nasreen y músicos como Ibrahim Maalouf.

Una semana después del ataque de enero que provocó 12 muertos en la redacción de Charlie Hebdo, el semanario publicó un "número de los sobrevivientes", con una caricatura de Mahoma bajo el título "Todo está perdonado", que rompió todos los records de venta en Francia.

Fuente: INFOnews


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER