| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Clima
El Niño prepara su despedida y las consecuencias podrían ser muy graves”
Lo asegura uno de los mayores especialistas argentinos en climatología agrícola, Eduardo Sierra, y advierte que habrá enfermedades y plagas.
Se aproxima la función de despedida. Esto será con lluvias abundantes en marzo, y eso puede convertirse en una catástrofe muy grave.

El ambiente cálido y húmedo determinado por el fenómeno continuará promoviendo los ataques de enfermedades y plagas, y favoreciendo la proliferación de malezas, a la vez que las frecuentes precipitaciones seguirán obstaculizando las labores agrícolas, y generarán gastos adicionales de acondicionamiento, almacenaje y transporte de la producción”. El terrible vaticinio lo dio quien dice que no hace pronósticos, sino una previsión meteorológica sobre datos reales. Así, el especialista y profesor de la cátedra Climatología Agrícola de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Eduardo Sierra, advirtió a NORTE Corrientes sobre el porvenir de la región en cuanto a un fenómeno que podría provocar más daño y devastación aún: El Niño.

Mucho se habla de El Niño, pero ¿qué comprende en realidad ese fenómeno meteorológico y cómo llega a Argentina?

-El Niño es un fenómeno mundial y se genera sobre el Ecuador, cuando se atrasan los vientos alisios en la zona. Se forma una especie de piquete en la ruta de los vientos y la humedad se va hacia el sur de Norte América y al Cono Sur. El foco de El Niño siempre es en Misiones, por las elevaciones que tiene el territorio. El nombre viene del siglo XVI, cuando en 1.587 en Lima, Perú, se recalentó el agua del mar para la Navidad, por eso se denomina corriente de El Niño, como si viniera una corriente cálida desde Asia.

En 1.615 El Niño más famoso impactó en el día de Santa Rosa, cuando una gran tormenta hechó del Perú a los piratas ingleses. Se creyó que era un milagro de Santa Rosa, pero era un año Niño. Los piratas mandaron a un científico a estudiar el fenómeno en la India en 1912 y determinó que la señal de inicio de los años Niño es el recalentamiento de la corriente oceánica frente a Lima. Desde allí, viene hasta Misiones. Empieza en la semana Santa de un año y termina en el siguiente. Así, tal como lo sugiere su nombre (nacimiento de El Niño Jesús) este episodio de El Niño alcanzó su máximo durante la semana de Navidad.

¿Por qué no es uniforme, y presenta oscilaciones? ¿Cómo prevé que se va a comportar ahora?

-La corriente tiene dos picos. Uno es éste que estamos pasando ahora y el otro vendría luego y ese es el mayor. En enero se va a tranquilizar. Futbolísticamente hablando, digamos que se está terminando el primer tiempo y se viene el entre tiempo. El segundo tiempo será entre abril y junio puede venir una creciente muy fuerte y va a venir para Corrientes el agua desde Brasil y desde Paraguay hasta julio. Lo vamos a sufrir, por lo menos, hasta la Semana Santa, y hay peligros de una crecida secundaria también. En este verano se observará un lento debilitamiento de El Niño, que conservará un elevado vigor a lo largo de toda la estación. En otoño, mostrará una actividad superior a lo normal en el Este del Paraguay, NEA, Sur de Brasil y Norte de Uruguay.

Fuente: NORTE Corrientes.


Lunes, 11 de enero de 2016
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761532286