| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Comienza el juicio contra la hija del rey emérito de España
La infanta Cristina, hija del rey Juan Carlos de Borbón, deberá asistir al tribunal de Palma de Mallorca junto a su marido Iñaki Urdangarin, acusados de haber usado una empresa para un sistema de fraude que les dio pingües beneficios.

Las visitas que solía hacer la infanta Cristina de España a la isla mediterránea de Mallorca siempre estuvieron coronadas con estadías lujosas en el Palacio Marivent, en la costa, pero mañana la hermana del rey Felipe VI ni siquiera se acercará a la residencia veraniega de los monarcas en ese paridisíaco escenario. Son otros tiempos. La princesa y su esposo enfrentarán protestas contra la monarquía y verdaderas jaurías de fotógrafos y camarógrafos cuando ingresen a un tribunal improvisado, donde ella hará historia al convertirse, ante millones de televidentes, en el primer miembro de la realeza que enfrente cargos penales desde la reinstauración del reinado, en 1975.

Al final de un juicio por fraude fiscal que, se estima, durará seis meses, la infanta de 50 años podría enfrentar una condena de hasta ocho años de prisión si un panel de tres jueces concluye que la pareja usó una firma consultora de bienes raíces descrita en documentos judiciales como "una fachada", para financiar un estilo de vida ostentoso, incluso fiestas en su mansión de Barcelona, clases para bailar salsa y vacaciones en hoteles de lujo. Y, sobre todo, engordar su lista de bienes y sus cuentas bancarias.

Según consignó Tiempo Argentino, Cristina y su esposo Iñaki Urdangarin, un medallista olímpico de balonmano devenido en próspero empresario –fundamentalmente tras su casamiento– estarán en el podio de los acusados junto con otras 16 personas.

No se espera que la infanta y su esposo digan una sola palabra durante los primeros días del juicio.

El caso a juzgar se centra en acusaciones de que Urdangarin usó su título de Duque de Palma para hacerse de unos 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) en contratos públicos a través del Instituto Noos. Esa es la entidad "sin fines de lucro" que él estableció junto con un socio para organizar seminarios y actividades deportivas como atracción turística.

Los ilícitos incluyeron algunos eventos que nunca se realizaron o fueron cobrados a tasas inusualmente altas. Parte del dinero fue a parar a la compañía de bienes raíces Aizoon, que pagó gastos personales de la pareja, algo que debió haber sido declarado a las autoridades fiscales.

Es tanta la cantidad de abogados de los acusados que cubren el caso, además de periodistas, obviamente, que las autoridades se vieron forzadas a trasladar el juicio de un tribunal a un complejo en las afueras de Palma de Mallorca usado normalmente para celebrar cursos masivos de entrenamiento de empleados públicos. El caso se ventila en la capital de las Baleares porque muchos de los acuerdos de Urdangarin fueron para las islas.

No se espera que la infanta y su esposo digan una sola palabra durante los primeros días del juicio, cuando los jueces enumeren en voz alta los 89 delitos por los que se acusa a los sospechosos.

Durante una audiencia a puertas cerradas celebrada en 2014, la princesa dijo que no tenía ni la más mínima idea de las actividades de su esposo, y el fiscal recomendó que sólo fuera multada, pero un juez decidió que Cristina podía ser acusada de fraude fiscal en los años 2007 y 2008. La la ley española permite que grupos civiles presenten cargos cuando fiscales estatales no lo hacen. Su caso fue impulsado por el grupo anticorrupción Manos Limpias.

Detalles


Comienza el juicio contra la hija del rey emérito de España
Comienza el juicio contra la hija del rey emérito de España

Las visitas que solía hacer la infanta Cristina de España a la isla mediterránea de Mallorca siempre estuvieron coronadas con estadías lujosas en el Palacio Marivent, en la costa, pero mañana la hermana del rey Felipe VI ni siquiera se acercará a la residencia veraniega de los monarcas en ese paridisíaco escenario. Son otros tiempos. La princesa y su esposo enfrentarán protestas contra la monarquía y verdaderas jaurías de fotógrafos y camarógrafos cuando ingresen a un tribunal improvisado, donde ella hará historia al convertirse, ante millones de televidentes, en el primer miembro de la realeza que enfrente cargos penales desde la reinstauración del reinado, en 1975.

Al final de un juicio por fraude fiscal que, se estima, durará seis meses, la infanta de 50 años podría enfrentar una condena de hasta ocho años de prisión si un panel de tres jueces concluye que la pareja usó una firma consultora de bienes raíces descrita en documentos judiciales como "una fachada", para financiar un estilo de vida ostentoso, incluso fiestas en su mansión de Barcelona, clases para bailar salsa y vacaciones en hoteles de lujo. Y, sobre todo, engordar su lista de bienes y sus cuentas bancarias.

Según consignó Tiempo Argentino, Cristina y su esposo Iñaki Urdangarin, un medallista olímpico de balonmano devenido en próspero empresario –fundamentalmente tras su casamiento– estarán en el podio de los acusados junto con otras 16 personas.

No se espera que la infanta y su esposo digan una sola palabra durante los primeros días del juicio.

El caso a juzgar se centra en acusaciones de que Urdangarin usó su título de Duque de Palma para hacerse de unos 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) en contratos públicos a través del Instituto Noos. Esa es la entidad "sin fines de lucro" que él estableció junto con un socio para organizar seminarios y actividades deportivas como atracción turística.

Los ilícitos incluyeron algunos eventos que nunca se realizaron o fueron cobrados a tasas inusualmente altas. Parte del dinero fue a parar a la compañía de bienes raíces Aizoon, que pagó gastos personales de la pareja, algo que debió haber sido declarado a las autoridades fiscales.

Es tanta la cantidad de abogados de los acusados que cubren el caso, además de periodistas, obviamente, que las autoridades se vieron forzadas a trasladar el juicio de un tribunal a un complejo en las afueras de Palma de Mallorca usado normalmente para celebrar cursos masivos de entrenamiento de empleados públicos. El caso se ventila en la capital de las Baleares porque muchos de los acuerdos de Urdangarin fueron para las islas.

No se espera que la infanta y su esposo digan una sola palabra durante los primeros días del juicio, cuando los jueces enumeren en voz alta los 89 delitos por los que se acusa a los sospechosos.

Durante una audiencia a puertas cerradas celebrada en 2014, la princesa dijo que no tenía ni la más mínima idea de las actividades de su esposo, y el fiscal recomendó que sólo fuera multada, pero un juez decidió que Cristina podía ser acusada de fraude fiscal en los años 2007 y 2008. La la ley española permite que grupos civiles presenten cargos cuando fiscales estatales no lo hacen. Su caso fue impulsado por el grupo anticorrupción Manos Limpias.
Detalles

Según la Fiscalía, el Instituto Noós era una "fachada altruista" para obtener contratos con entidades públicas y privadas.

Entre los mayores pagadores estuvieron Repsol, Telefónica, el banco BBVA y Volkswagen.

Se sospecha que el dinero fue utilizado en fiestas lujosas.



Fuente: INFOnews


Lunes, 11 de enero de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER