| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Somalia: más de 60 muertos por ataque yihadista
El grupo Al Shabaab lanzó una ofensiva contra una base keniana de la Misión de la Unión Africana.

Decenas de soldados murieron ayer en un ataque lanzado por el grupo yihadista Al Shabaab contra una base keniana de la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amison) situada en el sur del país, muy cerca de la frontera con Kenia, que poco después de ocurrido el sangriento hecho bombardeo el territorio somalí.
Hasta anoche se desconocía la cifra de víctimas del ataque cometido en la localidad de El Adde, ya que la fuerza multinacional africana se limitó a confirmar y condenar el suceso sin dar más información. Pero la milicia radical de Somalia, filial de la red Al Qaeda en el país del noreste de África, reivindicó el ataque y aseguró que murieron 63 soldados mientras que fuentes del gobierno citadas por medios locales indican que hay, al menos, 40 fallecidos.

El asalto comenzó en la madrugada, cuando los atacantes detonaron un coche bomba en la entrada del campamento para derribar parte del muro de protección y acceder al recinto militar. Extremistas y soldados mantuvieron durante horas un intenso tiroteo que causó una gran cantidad de víctimas.
Los atacantes se llevaron armas y vehículos y aseguran que tienen bajo su control la localidad de El Adde, en la región de Gedo.

Algunos residentes relataron que han podido ver a cientos de combatientes islamistas con banderas negras por las calles de El Adde y que el material incautado por los extremistas pertenece al Ejército keniano.

En su primera reacción, el Ministerio de Defensa de Kenia negó que el ataque fuera contra una de sus bases, pero el propio presidente, Uhuru Kenyatta, confirmó posteriormente los hechos. Este campamento "está ocupado por las Fuerzas Armadas de Kenia que sirven bajo la Amison, las cuales reaccionaron rápidamente para proteger su campamento", pero "algunos de los soldados pagaron el precio más alto", se lamentó el mandatario. "No vamos a ser intimidados por estos cobardes, seguiremos en Somalia para cumplir con nuestra misión. La sangre de nuestros soldados no será derramada en vano", advirtió.

Kenia es objetivo constante de los yihadistas desde que en octubre de 2011 su Ejército entrara en Somalia para combatir a Al Shabaab.

En los últimos años, el grupo yihadista ha perpetrado numerosas masacres en territorio keniano, entre las que destacan las del centro comercial Westgate de Nairobi (2013), las de Mpeketoni, Gamba y Mandera (2014) y la más reciente en Garissa (2015), que entre todos causaron más de 350 muertos.
El ataque de ayer fue similar a los perpetrados en los últimos meses contra otras bases militares de la Unión Africana (UA) en territorio somalí.

El último de ellos ocurrió el 1 de septiembre pasado, cuando decenas de soldados ugandeses –50 según Al Shabaab y 12 conforme al Ejército de Uganda– murieron en un asalto a su base en la localidad de Janale, a unos 90 kilómetros de Mogadiscio, la capital de Somalia.

Meses antes, el 26 de junio, un ataque contra otro campamento militar en Lego, en el sur del país, causó la muerte de decenas de soldados burundeses.



Fuente: InfoNews


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER