| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Tsai Ing-wen fue elegida como la primera Presidenta de Taiwán
La candidata del independentista Partido Demócrata Progresista (PDP) superó el umbral necesario de votos para asegurar su victoria en las elecciones celebradas hoy.

Cuando se escrutaron el 75,6% de los votos emitidos, Tsai cuenta con algo más de 6 millones de sufragios, con un 59,4% frente al 31,5% del oficialista Chu Lilun, del Partido Kuomintang (KMT), según los datos de la Comisión Central Electoral.

Los gritos de alegría y el bullicio en la sede de la campaña de Tsai contrastan con las lágrimas y el escaso número de seguidores en el de Eric Chu, consignó la agencia EFE.

Los resultados de las elecciones legislativas están algo más retrasados, aunque los primeros datos confirman la posibilidad de que el KMT pierda por primera vez en la historia su mayoría en el Parlamento a favor del PDP.

Precisamente, el presidente y candidato presidencial del gobernante KMT, Eric Lu Liluan, reconoció la derrota en una intervención en su sede electoral en Taipei, pidió perdón a sus partidarios por la derrota y dimitió de su cargo de dirigente del partido para asumir toda la responsabilidad de la derrota.

"Felicito a Tsai y al PDP por su victoria, que es también una responsabilidad sobre sus hombros, y espero que lleven a la República de China, a Taiwán, a un futuro mejor", dijo Lu, emocionado.

El hasta ahora presidente del KMT prometió que su partido "reflexionaría" para "captar el mensaje de los electores" y que sería un partido opositor leal y responsable, que reflejaría la voluntad popular.

Durante su campaña, la electa Tsai prometió una reforma profunda de la política de la isla hacia una mayor participación popular, bienestar social y fiscalización de los grupos de interés, y también una postura más firme de defensa de la identidad isleña ante China.

La presidenta electa se negó a aceptar el "Consenso de 1992" (una sola China con interpretaciones distintas en Taipei y Pekín), pero prometió "mantener el estatus quo", "comunicación", "sin provocación" y "sin sorpresas", que espera mantenga la paz en el estrecho de Formosa.

Los resultados de estos comicios también impactarán en el futuro económico de la isla y en sus lazos con Estados Unidos y sus aliados, de los que 12 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe.



Fuente: Télam


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER