| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Las marcas de lujo sufren el efecto de los últimos ataques terroristas
Las ventas de las tiendas más exclusivas pierden escala en Hong Kong y París, dos de los destinos clásicos para las compras de lujo. Cartier, Burberry, Prada y Hermès, entre las más afectadas



París y Hong Kong, dos de los más importantes destinos de compras de lujo del mundo, advirtieron una baja importante en las ventas de las firmas más destacadas como consecuencia del terrorismo en la capital francesa.

Nancière Richemont SA, propietaria de la joyería Cartier, así como marcas de relojes como Piaget, dijo que sus ventas en el último trimestre se vieron afectadas por una disminución de los compradores turísticos en Europa. Con sede en Londres, Burberry Group PLC señaló que esa debilidad persiste también en Hong Kong.

Estas últimas estadísticas pusieron en relieve una tendencia importante para la economía mundial en 2016: el efecto sobre el comercio de los ataques terroristas.

En los tres meses que terminaron el 31 de diciembre para Cartier, la empresa reportó ventas por un total de 2930 millones de euros, un 3% menor.

París y Hong Kong, dos de los más importantes destinos de compras de lujo del mundo, advirtieron una baja importante en las ventas de las firmas más destacadas como consecuencia del terrorismo en la capital francesa.

Las semanas previas al 25 de diciembre suelen ser un momento de auge para los fabricantes de relojes de alta gama y joyas, con miles de compradores que acuden a París y otras ciudades europeas como Milán y Londres para abastecerse en las fiestas.

Sin embargo, el turismo se desplomó después de los ataques del 13 de noviembre en París, que dejaron más de 100 muertos, y un menor número de viajeros a la segunda ciudad más grande para los compradores de lujo en el mundo, después de Nueva York.

El impacto se hizo sentir no sólo en París, sino en toda Europa. Burberry también dijo que sus ventas se debilitaron en Francia y que el presidente financiero Carol Fairweather lo atribuyó a los ataques terroristas de París.

Los turistas son especialmente importantes para el sector de lujo, ya que en general, su gasto en compras se duplica cuando están de viaje a comparación de cuando hacen shopping en sus países, según estimaciones del banco alemán MainFirst.

Pero Cartier y Burberry no son las únicas afectadas sino que otras compañías de lujo también tienen importantes puntos de venta en Francia, como por ejemplo Prada, que cuenta con 15 tiendas allí, y Hermès que tiene 30.

Las reservas de vuelos internacionales a París cayeron un 54% en el mes posterior al ataque, según el proveedor de vuelos ForwardKeys.

Por su parte el aumento en el dólar de Hong Kong, que está vinculado al dólar estadounidense y eso se ve reflejado en un aumento en las compras en el territorio. Algo que también surtió un efecto negativo.




Fuente: Infobae









Domingo, 17 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER