| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Isla de Campeche, el tesoro escondido de Florianópolis
A sólo 5 minutos de navegación desde la costa se accede a lo que se conoce como el Caribe brasileño. Aguas calmas y turquesas, arenas blancas y abundante vegetación en una aproximación al paraíso



La Isla de Campeche es probablemente una de las más lindas de la región. Su estratégica ubicación a pocos minutos desde la costa la convierten en un paseo ineludible para quienes visiten Florianópolis este verano. Esta temporada se espera un aluvión de argentinos atraídos principalmente por los buenos precios debido a la devaluación del real y la cercanía en un trayecto que muchos eligen hacer en auto.

Sin embargo, la Isla de Campeche continúa siendo un sitio para muchos inexplorado, dado que la gran mayoría elige las playas del norte como Canasvieiras, Ingleses o Playa Brava. Para acceder a esta joya, hay que trasladarse hasta el sur de la isla, algo más agreste y selvático y sin tanta infraestructura. Existen tres puntos desde donde llegar: el más práctico es desde la Playa de Campeche que queda justo frente a la Isla y razón por la cual lleva su nombre.

Se cruza en gomón en un trayecto que apenas supera los 5 minutos para recorrer los 2 kms de mar. Algo movido y con altas probabilidades de mojarse es necesario que todas las pertenencias vayan resguardadas en bolsas que los locales brindan especialmente. El cruce se contrata directamente en la Playa y cuesta 70 reales (aprox. 18 dólares) ida y vuelta.

Aquellos con más tiempo y ganas de pasear pueden llegar desde la Playa de Barra de Lagoa. Es el punto más alejado y se demora aproximadamente 1 hora y media en barcos de pescadores. El trayecto también es bastante movido y por esta razón no es recomendable para quienes sufren de mareos.

Y la tercera opción es salir desde la Playa de Armação navegando 40 minutos para desembarcar finalmente en la isla.

Una vez en destino el paisaje sorprende por la intensidad de colores. Arenas blancas, aguas celestes que por momentos mutan a verdes, turquesas y la vegetación de los morros que parece invadirlo todo.

Guías especializados dan la bienvenida y explican los encantos de la isla y las precauciones que hay que tener para minimizar el impacto de la visita. Siendo un área de preservación ambiental que fomenta el cuidado de la flora y la fauna autóctona manteniéndola al resguardo del turismo masivo, es fundamental tomar los recaudos para no alterar su hábitat. Debido a que no hay recolección de basura toda el desecho que se genere deberá ser llevado nuevamente.

Lo mejor es visitarla temprano por la mañana dado que sólo se permite un ingreso máximo de 800 personas por día

La playa es chica pero encantadora, con 500 metros de arena suave que acaricia los pies al caminarla. Pareciera que los morros le dieran la espalda al mar abierto, formando un enclave aún más selecto y secreto.

Hacia el margen izquierdo de la playa hay una enorme piscina natural ideal para nadar y hacer snorkel en aguas impresionantemente cristalinas. Es fundamental ir con equipo de snorkel porque aquí no lo alquilan y vale la pena ver el espectáculo de movimiento que realizan la variedad de peces multicolores, rayados, moteados, y de todos los tamaños. Hay que tener especial cuidado con las aguas vivas, a pesar de ser aguas frías suele haber muchas.

La isla tiene a su vez un enorme valor arqueológico que llevó a que en el año 2000 fuera declarada Patrimonio Arqueológico y Paisajístico Nacional por parte del Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil.

En un recorrido con costo extra acompañado por los guías se pueden descubrir pinturas rupestres y petroglifos con miles de años de antigüedad. Es un pintoresco paseo entre la vegetación y que desemboca en la playa, donde se suceden las pinturas mientras los coatíes acompañan siempre curiosos. Estos traviesos animales pueden ser bastante inoportunos a la hora de comer en el único restaurant que tiene la isla, ya que están siempre al acecho de comida.

Los platos que ofrece el parador son ricos y abundantes y el precio no es tan elevado por tratarse de la única opción. Lo mejor son las lulas (rabas) y el mix de pescado frito, muy fresco y delicioso, siempre acompañado con una cerveza helada o una refrescante caipirinha.



Fuente: Infobae





Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER