| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El negocio de los traficantes de migrantes a punto de superar al narcotráfico
Según un exhaustivo estudio de la Europol, los mercaderes de personas recaudaron entre tres mil y seis mil millones de dólares durante el 2015. Las diversas nacionalidades de los delincuentes dificultan el objetivo policial de desarticular la red.


El problema de los migrantes es uno de los que más desvelan a los principales líderes de los países centrales de Europa, toda vez, que a pesar de ingentes gestiones, y elevadas cantidades de euros separados de otras partidas para cubrir este flagelo, no parecen encontrar el camino que los lleve a una solución definitiva, o al menos pasajeras.

Y para colmo de males, un informe publicado por la edición dominical del diario británico The Independent, afirma que los traficantes de seres humanos recaudaron en 2015 una escalofriante cifra que rondaría entre los tres mil y los seis mil millones de dólares trasladando migrantes a Europa.

Según consignó Tiempo Argentino, esa cantidad es definitivamernte significativa: de confirmarse esos valores, se podría afirmar que actualmente el tráfico de refugiados está a punto de superar al colosal negocio del narcotráfico.

Los costos que los migrantes deben sostener para llegar a Europa están destinados a aumentar tras el refuerzo de los controles de la frontera dispuesto por algunos países.

El exhaustivo trabajo fue producido por la Oficina Europea de Policía (Europol) y resultó distribuido por el jefe de esa repartición, Rob Wainwright, quien a su vez le concedió un reportaje al periódico británico, que fue publicado ayer. Ese informe parte de la base que se estima que cada migrante pagó entre tres mil y seis mil dólares para realizar el viaje en busca de un futuro y huir de guerras y pobrezas. En uno de sus explicaciones al periódico, el funcionario aseguró que el tráfico de seres humanos se convirtió en la "Liga de Campeones" de la criminalidad europea.

Según Wainwright, la red de los traficantes se extiende desde el Africa subsahariana hastadiversos sitios de la geografía europea, incluyendo los países escandinavos. La red abarca a miles de delincuentes de muy diversas nacionalidades lo que dificulta notoriamente el objetivo de desarticularlos. varios países. Explicó que pudieron detectar que en las redes criminales están involucradas decenas de miles de personas. Estos mediadores gestionan pasaportes falsos para sus clientes y les ayudan a cruzar la frontera, para luego dejarlos sin la debida protección.

"En 2015, el desarrollo de la venta de personas, sobre todo con destino a Europa, fue crucial", asegura Wainwright, quien menciona que el año pasado Europol identificó a 10.700 sospechosos de cometer delitos relacionados con esa actividad, entre ellos a quienes falsifican pasaportes, los taxistas que acompañan a los refugiados a la frontera, e incluso también a las bandas que organizan los viajes peligrosos en el mar: muchos de ellos acaban en verdaderas tragedias.

Además, los costos que los migrantes deben sostener para llegar a Europa están destinados a aumentar tras el refuerzo de los controles de la frontera dispuesto por algunos países.

Por otra parte, la Democracia Cristiana (CDU), el partido de la canciller alemana, Angela Merkel, y la hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara han acordado aplicar a los inmigrantes magrebíes el mismo trato que reciben los solicitantes de asilo de países de origen seguros y acelerar así su expulsión. Según informaciones del dominical "Welt am Sonntag", el plan es que los solicitantes de asilo procedentes de Argelia y Marruecos ya no sean repartidos por todo el país, sino enviados directamente a centros de internamiento especiales para decidir en un procedimiento rápido sobre su derecho o no a permanecer en el país.

El periódico señala que tanto la canciller como el jefe del Gobierno de Baviera y líder de la CSU, Horst Seehofer, quieren que esta medida sea aplicada incluso antes de que estos dos estados norteafricanos sean declarados por ley países de origen seguros, para lo que necesitan el apoyo de los socialdemócratas, socios de coalición.

"Todo apunta a que los inmigrantes de la región norteafricana con escasas probabilidades de obtener un permiso (en Alemania) podrían ser llevados a los centros de internamiento de extranjeros en (las localidades) de Bamberg y Manching", señaló el presidente del grupo parlamentario de la CSU en la cámara bávara, Thomas Kreuzer. No obstante, Kreuzer no habla de ciudadanos marroquíes y argelinos, sino que señala que "marroquíes y tunecinos podrían pasar un procedimiento rápido".



Fuente: InfoNews


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER