| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Represa
Yacyretá erogaría 2.600 m3/s menos


Las previsiones del Instituto Nacional del Agua indican que desde hoy y hasta el 22 de enero la represa disminuirá el caudal que eroga.


Según la información difundida en el reporte semanal de la institución, la disminución de los niveles de erogación corresponde a la baja aguas arriba de todos los afluentes, excepto en las altas cuencas brasileras. “Se espera que durante la próxima semana no ocurran lluvias que modifiquen esta mejora relativa en los pronósticos hidrológicos en el tramo argentino del río”, remarcan.

Además, la Entidad Binacional Yacyretá informó oficialmente que para la presente semana se esperan precipitaciones de carácter escaso a nulo en las cuencas más cercanas al embalse de la represa. “Como consecuencia de ello, van disminuyendo los aportes desde el río Iguazú y del río Paraná por encima del Punto Trifinio, que durante la semana pasada tuvieron ascensos significativos a raíz de las lluvias verificadas en sus cuencas de aporte”, indicaron.

En esa línea, el Paraná en el tramo argentino – paraguayo mantiene un caudal alto y oscilante y el río Paraguay sigue en niveles altos, debido a que se registraron lluvias entre 80-150 mm en la cuenca alta y entre 20-80 mm en la cuenca media-baja en la última semana. “Se prevé la ocurrencia de lluvias moderadas, especialmente en la cuenca alta en los próximos días. Los niveles en las nacientes ascienden según una tendencia por debajo de lo normal. En el Pantanal se observa el comienzo del ascenso estacional muy inferior a lo normal”, indica el INA.

Mientras tanto en el Puerto de Barranqueras el Paraná se mantiene en 7,26 metros de altura desde el 18 de enero. Aguas arriba en la zona de Itatí, el nivel de evacuación quedó atrás el 14 de enero y a pesar de que hubo un repunte en el que la altura llegó a 7,49 metros, desde hace días hubo una baja y hoy se mantiene en 7,42 metros, seis centímetros menos que ayer.

El río Paraguay también mostró una baja, ayer en el puerto de Formosa la altura al inicio del día fue de 9,57 metros y este mediodía llegó a 9,52 metros.



Fuente: DiarioNorte


Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761530371