| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Advierten a embarazadas sobre el riesgo de viajar a países donde circula el virus zika
La alerta incluye a 14 países de América Latina y el Caribe y es por el riesgo de malformaciones que podría causar la infección por ese virus durante la gestación. En Brasil se multiplican los casos de microcefalia.



Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos emitieron una alerta de viaje para 14 países de América Latina y el Caribe, en el que recomiendan a las mujeres embarazadas o que planeen quedar embarazadas que eviten viajar a esos destinos.

Es por la circulación en esos países del virus zika, que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, el mismo que transmite el dengue y la fiebre chikungunya.

Los CDC, una agencia dedicada a la protección de la salud pública en los EEUU, incluyeron en su advertencia a Brasil, Colombia, El Salvador, Guayana Francesa, Martinica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y Puerto Rico. Sin embargo, dejó fuera de la lista a Ecuador, Guyana y la isla de San Martín, lugares que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sí tiene entre los sitios afectados por el virus.

El ministerio de salud de Brasil estableció una relación entre el incremento de casos de microcefalia en el noreste del país y la infección por zika

"Esta alerta responde a las informaciones de casos de microcefalia y otros problemas de salud en bebés cuyas madres se infectaron del virus cuando estaban embarazadas", señaló la agencia en un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Salud brasileño comunicó que la advertencia de viaje emitida el viernes por los CDC reforzaba las medidas ya adoptadas por el gobierno de Brasil, como la recomendación de uso de aerosoles insecticidas y prendas de manga larga para evitar las picaduras de mosquitos.

El Ministerio de Salud de Brasil informó que el número de casos de microcefalia, o bebés nacidos con un desarrollo insuficiente del cráneo, asciende a 3.530, desde el inicio de la investigación, el 22 de octubre, hasta el 9 de enero. El total registrado de bebés nacidos con microcefalia en 2014 en el país no llegó a 150.

Esto en momentos en que la enfermedad vinculada a problemas cerebrales se propaga por América Latina.

En noviembre, el Ministerio de Salud de Brasil había establecido la relación entre el incremento de casos de microcefalia en el noreste del país y la infección por zika, señalando además que el mayor riesgo estaba asociado con la infección en el primer trimestre de embarazo.

Los CDC añadieron en su comunicado: "Hasta que se sepa más sobre el virus, y por cautela, recomendamos precauciones especiales tanto para las embarazadas como para las mujeres que están intentando quedar embarazadas".

En caso de no poder posponer el viaje, los especialistas recomendaron consultar con el médico los pasos a seguir para evitar las picaduras de mosquitos.

Ante la presencia de síntomas, la recomendación es no automedicarse y acudir al médco lo antes posible

La infección por zika es una enfermedad causada por un virus filogenéticamente muy cercano a los virus dengue y de la fiebre chikungunya, que se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes, y puede generar fiebre leve, sarpullido, dolor de cabeza, en las articulaciones y muscular; malestar general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito vector, en algunos casos, puede producir complicaciones neurológicas.

Por el momento no existe vacuna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cinco casos no presenta síntomas.

El Aedes aegypti también es capaz de transmitir el virus de otras enfermedades presentes en los países limítrofes como el dengue y la fiebre chikungunya.

El Ministerio de Salud de la Nación recomendó a los viajeros y, en especial a las embarazadas, que consulten previamente con su obstetra si viajan a zonas donde el virus zika se encuentra activo, y extremen las precauciones para evitar la picadura de mosquitos, debido al posible riesgo de malformaciones congénitas en gestantes que contraigan la infección durante el primer o segundo trimestre de gestación.

Por otro lado, la fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. También puede presentarse con dolor muscular, de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

En todos los casos la recomendación es la misma que para el dengue: no automedicarse y acudir al médico lo antes posible.




Fuente: Infobae



Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER