| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Selección Nacional
Sabella completó la lista y descartó a Riquelme
El DT de la Selección nacional convocó a Agustín Orion y Rodrigo Braña para los dos primeros partidos por las Eliminatorias. Y, finalmente, no hubo llamado para el enganche de Boca. Mirá todos los convocados.
Las especulaciones rondaron el ámbito de la Selección nacional. La expectativa por la posible vuelta de Juan Román Riquelme creció al compás de los triunfos de Boca. Sin embargo, Alejandro Sabello decidió dejar afuera al exquisito enganche de los dos primeros duelos por las Eliminatorias y sólo citó a dos futbolistas locales.

El director técnico del seleccionado completó la lista con Agustín Orión y Rodrigo Braña. De esta forma, el plantel de cara al inicio de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Brasil 2014 tendrá 27 futbolistas. A su vez, Atalanta también confirmó la cesión de Germán Denis con miras al debut en la competencia el próximo viernes ante Chile, en el estadio de River Plate.

Los 27 convocados por Alejandro Sabella:

Sergio Romero (Sampdoria - Italia)
Mariano Andujar (Catania - Italia)
Agustín Orion (Boca - Argentina)
Pablo Zabaleta (Manchester City - Inglaterra)
Nicolás Burdisso (Roma - Italia)
Federico Fernández (Nápoli - Italia)
Martín Demichelis (Málaga - España)
Nicolás Otamendi (Porto - Portugal)
Nicolás Pareja (Spartak Moscú - Rusia)
Marcos Rojo (Spartak Moscú - Rusia)
Emiliano Insúa (Sporting Lisboa - Portugal)
Ever Banega (Valencia - España)
Rodrigo Braña (Estudiantes - Argentina)
Fabián Rinaudo (Sporting Lisboa - Portugal)
Ricardo Álvarez (Inter - Italia)
Jonás Gutiérrez (Newcastle United - Inglaterra)
José Sosa (Metalist - Ucrania)
Eduardo Salvio (Atlético de Madrid - España)
Javier Pastore (Paris Saint Germain - Francia)
Javier Mascherano (Barcelona – España)
Ángel Di María (Real Madrid - España)
Nicolás Gaitán (Benfica - Portugal)
Lionel Messi (Barcelona - España)
Gonzalo Higuaín (Real Madrid - España)
Sergio Agüero (Manchester City - Inglaterra)
Rodrigo Palacio (Genoa – Italia)
Germán Denis (Atalanta –Italia)


Lunes, 3 de octubre de 2011
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER