Presidencia
Cristina retoma la actividad oficial tras ser reelecta
La presidenta inaugurará mañana junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, una unidad especializada para atender emergencias en la localidad de Lanús. Más tarde, encabezará en Casa Rosada el acto de firma de un convenio de cooperación espacial con Estados Unidos.

Lunes, 24 de octubre de 2011
La presidenta Cristina Fernández retomará mañana su agenda oficial, luego de obtener la reelección, cuando inaugure en Lanús una unidad sanitaria destinada a atender casos de emergencia y descomprimir la demanda en hospitales, junto al gobernador también reelecto, Daniel Scioli.
El acto está previsto para las 17 en la calle Osorio y Pasaje Aguirre del barrio Villa Jardín, a 300 metros del Camino a la Ribera, y participará también el intendente reelecto por el Frente para la Victoria de Lanús, Darío Díaz Pérez, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
El edificio ocupa una superficie de 1.186 metros cuadrados, y contará con una sala para Rayos X, laboratorio, farmacia, shock room y dos salas de observación con 4 camas cada una (pediátrica y de adultos). Además, tendrá como hospital provincial de referencia más cercano el "Evita".
El UPA 24hs dependiente del gobierno bonaerense se sumará así a los tres centros de complejidad intermedia que ya funcionan en los municipios de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda, y a otro similar que se encuentra en construcción en La Matanza, se informaron fuentes del Gobierno.
Este tipo de unidades están basadas en un modelo de atención sanitaria originado en Brasil y es la tercera en su tipo en el conurbano bonaerense. Las otras dos funcionan en Lomas de Zamora y Avellaneda.
Más tarde, la mandataria encabezará en Casa Rosada el acto de firma de un convenio de cooperación espacial con Estados Unidos, que se instrumentará a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONAE) y la NASA.
El acto se celebrará en el Salón de las Mujeres a partir de las 18.30, y asistirán el canciller, Héctor Timerman; la embajadora de los Estados Unidos en Argentina, Vilma Martínez; el titular de la CONAE, Conrado Varotto, y el administrador de la NASA, Charles Bolden, entre otras autoridades, informó Presidencia.
El convenio apunta a la exploración y uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos en áreas de interés común, como la observación y monitoreo de la Tierra, las ciencias espaciales y sistemas de exploración, entre otras.
Se informará también en la ocasión sobre los primeros datos que el satélite argentino SAC-D ya envió desde su órbita a la Tierra, a través los distintos instrumentos que lleva a bordo.