| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados unidos
El prisionero que se niega a abandonar la cárcel de Guantánamo pese a poder hacerlo
Muhammad Bawazir ha pasado los últimos 14 años de su vida recluido en la prisión estadounidense de Guantánamo, en Cuba.
Bawazir tuvo la oportunidad de montarse en un avión y abandonar el penal para siempre, como hicieron otros dos presos, pero decidió quedarseEste yemení, de 35 años de edad, rechazó la oferta de reestablecerse en un país que había aceptado acogerlo, porque allí no había ninguno de sus familiares.




La decisión dejó perplejo a su abogado, John Chandler, quien dijo haber pasado meses intentado persuadirlo.

El caso de Bawazir ha tomado relevancia justo cuando se cumplen siete años desde que el presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó una orden ejecutiva para cerrar la prisión de Guantánamo, el 22 de enero de 2009.

Bawazir llegó a Guantánamo a los 21 años de edad, tras haber sido detenido en Afganistán.

En 2008, bajo la presidencia de George W. Bush, se aprobó su liberación pero no pudo ejecutarse debido a la negativa de Washington de enviar prisioneros a Yemen por temor a que algunos de ellos volvieran a representar una amenaza para EE.UU.
Ahora no se les puede enviar a ese país porque está sumido en una guerra civil.
En los 14 años que lleva en prisión Bawazir ha protagonizado varias huelgas de hambre. En una de ella llegó a pesar 41 kilos, lo que hizo que las autoridades decidieran alimentarlo por la fuerza para evitar que falleciera.
"Está aterrorizado por tener que ir a un país donde no tiene un apoyo garantizado", dijo el abogado John Chandler al tratar de explicar la decisión de su cliente.
El letrado afirmó que durante meses intentó convencer a Bawazir de que aceptara su reasentamiento en un país de acogida y que él finalmente había accedido el pasado martes por la noche.
"No puedo explicar la lógica de su posición. Es simplemente una reacción muy emotiva de un hombre que ha estado encerrado durante 14 años", dijo Chandler.




Fuente: Minuto uno



Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER