| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Las amistades de Facebook son falsas, según un estudio
Un informe realizado por la Universidad de Oxford reveló que sólo cuatro contactos de la red social reaccionarían ante una mala noticia. Además dio detalles sobre la superficialidad de las relaciones.

La ostentación de las amistades se volvió a lo largo de los últimos tiempos en algo habitual del comportamiento de muchos jóvenes en las redes sociales. Tener cientos o miles de amigos en Facebook es motivo como para que algunos se vanaglorien de su condición de populares o referentes sociales. Sin embargo, la ciencia les acaba de demostrar que a la mayoría de los amigos de Facebook no les importa mucho la vida de uno y ni siquiera son capaces de empatizar con los problemas propios.

Un vasto estudio conducido por Robin Dunbar, antropólogo y profesor de psicología evolutiva en la Universidad de Oxford, reveló que cada individuo promedia unos 155 amigos en la red social, de los cuales sólo cuatro de ellos podrían demostrar una empatía incondicional ante cualquier suceso inesperado y desagradable que a uno le toque vivir.

"Hay una restricción cognitiva en el mundo de las redes sociales que ni siquiera las grandes ventajas de la comunicación online pudieron superar. En términos prácticos, se puede decir que las relaciones reales, las verdaderas, requieren al menos algún momento de interacción cara a cara para poder mantenerlas", explicó Dunbar.

El especialista

Dunbar lleva décadas estudiando las relaciones humanas. De hecho, se convirtió en una eminencia a la hora de análisis antropológicos sobre las amistades humanas.

El británico saltó a la "fama" de la ciencia gracias al establecimiento del llamado "Número Dunbar". Este concepto surgió a raíz de un análisis del científico sobre el tamaño del cerebro de los primates y el número de sujetos que incluyen en su círculo social. A mayor tamaño era el grupo social, más grande era el tamaño del cerebro de los sujetos. Esa teoría fue denominada "la hipótesis sobre la inteligencia maquiavélica".

Dunbar reinterpretó el método de los primates a los humanos en la sociedad moderna y definió finalmente que el grupo social completo de una persona es de 150 amigos. Ese es el famoso denominado "número Dunbar".

Las mujeres promedian unos 166 amigos en facebook; los hombres, 145.

De esa cifra general, es posible empezar a discriminar los subgrupos: 150 personas integran el grupo de los llamados "amigos casuales". Luego, el número se reduce a 50, cuando se refiere a "amigos cercanos". Luego, la cifra se reduce a 15, y representa a aquellos con los que uno empatizaría en casi todos los aspectos. Y finalmente el círculo se reduce a cinco, los mejores amigos, los que están todo el tiempo y para lo que se necesite.

Paradójicamente, las cifras reinterpretadas en el mundo Facebook respetaron muchísimo los patrones de la investigación sobre el "número Dunbar", realizada a inicios de 1990.

"No hay que confundirse, lo que Facebook ha hecho con las amistades fue maravilloso. Permitió a la gente que pueda seguir el rastro de otras personas a las que habría olvidado por completo con el paso del tiempo. Eso muy valorable", explicó Dunbar.

Sin embargo, el propio antropólogo trazó diferencias claras entre los dos tipos de amistades: con las redes sociales, se comparte diversión, uno ve que todos los amigos se entretuvieron con el mismo video de un gato en Youtube, sin embargo "hay una pérdida en la sincronía de las experiencias compartidas". Ese aspecto sólo se nutre mediante las relaciones cara a cara.

Las amistades verdaderas

Dunbar realizó cientos de entrevistas a participantes cotidianos de Facebook y los protagonistas revelaron que sólo el 27% de todos sus contactos de la red social eran considerados reales amigos.

El porcentaje es muy similar al de las relaciones sociales que uno construye en el ámbito laboral: casi tres de cada diez compañeros de oficina pueden ser considerados amigos.

El estudio reveló también que las mujeres suelen tener más amigos que los hombres en Facebook, 166 comparado con los 145 contactos masculinos.

"El hecho de que las redes sociales no parezcan ser utilizadas para ampliar el círculo social real de las personas sugiere que su función exclusiva es evitar que las relaciones desaparezcan ante una ausencia profunda de contactos cara a cara. Es como un mecanismo de defensa", analizó Dunbar.



Fuente: Infobae


Lunes, 25 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER