| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Amnistía Internacional desnuda la mentira de Irán: sigue ejecutando a menores de edad
La ONG desmintió los intentos recientes de las autoridades persas de borrar sus continuas violaciones de los derechos infantiles. El régimen de Teherán sigue enviando a jóvenes a la horca.


Al menos 73 jóvenes condenados cuando eran menores de edad fueron ejecutados en Irán entre 2005 y 2015 y otros 160 están en el corredor de la muerte, denunció este martes Amnistía Internacional (AI) en un informe.

Este estudio, según la ONG, desmiente los intentos recientes de las autoridades iraníes de borrar sus continuas violaciones de los derechos infantiles y desviar las críticas por su récord como uno de los últimos países ejecutores de delincuentes juveniles.

El informe "Creciendo en el corredor de la muerte: La pena de muerte y los delincuentes menores de edad en Irán" revela que el régimen teocrático ha seguido enviando a criminales menores a la horca, al tiempo que ha proclamado como grandes avances reformas que no han abolido la pena de muerte infantil.

"Irán es uno de los pocos países que continúa ejecutando a criminales jóvenes, lo que viola de manera descarada la prohibición legal sobre la pena de muerte contra personas menores de 18 años en el momento del crimen", destacó el director adjunto del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional, Said Boumedouha.

Pese a las reformas que se han aplicado en materia de justicia infantil, Irán sigue a la cola con respecto al resto de países del mundo con leyes que permiten sentenciar a muerte a niñas de 9 años y niños de 15, agregó Boumedouha. Los últimos años, las autoridades iraníes han celebrado los cambios en el Código Penal Islámico de 2013.

El artículo 91 de dicho Código permite a los jueces sustituir la pena de muerte por otra alternativa si determinan que el menor no comprendió la naturaleza de su delito o sus consecuencias, o si existen dudas sobre su "desarrollo mental y madurez".

Sin embargo, estas medidas ponen en evidencia el incumplimiento de un compromiso que comenzó hace dos décadas, cuando se ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC, siglas en inglés), con el fin de abolir por completo la aplicación de la pena de muerte a menores.

Tras esta convención, Irán está obligado a tratar a los menores de 18 años como a niños y asegurar que no están sometidos a sentencias de muerte o cadena perpetua sin posibilidad de puesta en libertad.

No obstante, según apunta la organización en su informe, entre 2005 y 2015 se llevaron a cabo hasta 73 ejecuciones de delincuentes menores de edad.

De acuerdo con Naciones Unidas, al menos 160 jóvenes se encuentran actualmente en el corredor de la muerte en la República Islámica.

Las cifras auténticas son probablemente mucho más elevadas, ya que la información sobre la pena de muerte en Irán se lleva con secretismo, según algunas fuentes.

AI identifica en su informe los nombres y la localización de 49 menores en peligro de ejecución. Muchos habían pasado, de media, alrededor de siete años recluidos en el corredor de la muerte.

En algunos casos documentados por Amnistía, el tiempo que algunos delincuentes jóvenes estuvieron en el corredor excedía una década.

"El informe muestra un cuadro profundamente alarmante de menores languideciendo en el corredor de la muerte, privados de años valiosos de su vida", criticó el responsable de AI en esta región.

Said Boumedouha advirtió de que muchos jóvenes son condenados a muerte en juicios injustos, como los que se basan, según él, en confesiones forzadas conseguidas a través de la tortura y otros malos tratos.

AI acusa a las autoridades iraníes de concertar en algunos casos las ejecuciones y después posponerlas en el último minuto, lo que añade angustia al hecho en sí de estar en el corredor de la muerte, añade. "Ese tratamiento es como poco cruel, inhumano y degradante", denuncia.




Fuente: Infobae


Martes, 26 de enero de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER