| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
iPhone habría reducido sus ventas por primera vez en la historia
Presentado en 2007, el celular de Apple superó trimestre tras trimestre los pronósticos de comercialización. Proveedores y analistas coincidieron en que la demanda por el último modelo es muy pobre.


Algunos de los principales proveedores de Apple en Asia esperan que los ingresos y las órdenes disminuyan en este trimestre, lo que indicaría que las ventas del iPhone registrarían su primera caída anual desde que el producto fue lanzado casi una década atrás.

Las proyecciones de menores ventas en compañías como Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), el mayor fabricante de semiconductores del mundo, y del fabricante de los lentes para cámaras de teléfonos inteligentes Largan Precision se suman a las preocupaciones sobre las perspectivas para Apple en medio de una ralentización en la demanda global por smartphones.

Ejecutivos de la industria dicen que el último modelo de iPhone no tenía tantas herramientas nuevas como para tentar a los usuarios, elevando los temores de que la racha innovadora de Apple, y las ganancias que ha generado, se esté acabando.

Otros proveedores dijeron que Apple ahora solo les da órdenes con un mes de antelación, en vez de los usuales tres meses.

Punto de inflexión
Apple podría estar a punto de enfrentar su mayor desafío: iPhone alcanzó su apogeo. La mayoría de los analistas creen que Apple superó su propio récord con la venta de más de 74,5 millones de unidades de su producto estrella en los últimos tres meses de 2015, pero hay señales de que en el primer trimestre de 2016 y por primera vez en su historia, iPhone sufrirá una brusca caída en las ventas con respecto al mismo período del año anterior.

Sería un punto de inflexión para el gigante de Silicon Valley. Apple es la compañía más grande del mundo en valor accionario debido a la popularidad mundial de iPhone. En términos comerciales, Apple obtiene la mayor parte de sus ingresos de la venta del teléfono.

Pero los temores por la desaceleración han provocado una caída de meses en sus acciones y generado debates acerca del tipo de empresa que será en el futuro.

Apple obtuvo ingresos por USD 234.000 millones el año pasado. Dos tercios de esa suma se debieron a las ventas de iPhone. Ningún otro de los productos nuevos lanzados por Apple en los últimos años ha tenido gran éxito. Algunos críticos insinúan que la empresa ha perdido su carácter innovador, mientras otros dicen que está evolucionando para depender de una base más amplia de productos y servicios.

Una cosa está clara, dijo el analista Angelo Zino, de S&P Capital IQ: "El año pasado fue un año sin precedentes para Apple y iPhone... Jamás se volverá a ver semejante crecimiento de iPhone".

Según Zino y otros expertos, Apple es víctima de sus propios éxitos. Vendió 61 millones de iPhone en el trimestre de marzo de 2015, 40% más que el año anterior. Para mantener esa tasa de crecimiento, tendría que vender más de 85 millones en el período actual, pero los analistas prevén que venderá 55 millones.




Fuente: Infobae


Martes, 26 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER