| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Detienen a varios políticos del Partido Popular por una nueva trama de corrupción en España
Varios dirigentes del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, fueron detenidas este martes en el marco de una operación de corrupción.



La operación de corrupción tuvo epicentro en la Comunidad Valenciana, un histórico feudo conservador que en las últimas elecciones pasó a manos de la izquierda y los socialistas.

La investigación se centra en el pago de comisiones por la concesión de contratos públicos de la administración local y regional, que se deriva de una denuncia contra la empresa pública Impulso Económico Local S.A (Imelsa), según fuentes de la investigación citadas por la prensa española.

La Guardia Civil arrestó a un total de 24 personas en las ciudades de Valencia, Castellón y Alicante, y efectuó 33 allanamientos.

Uno de los detenidos es un político del PP retirado, Alfonso Rus, ex presidente de la Diputación de Valencia, ex jefe del partido a nivel provincial y ex alcalde de Xativa. La Guardia Civil lo acusa de "blanqueo y corrupción".

También fue arrestado el ex diputado y ex vicesecretario de Organización del PP en Valencia, David Serra, imputado en el caso Gurtel, que se ha convertido en una de los mayores escándalos de corrupción destapados en España.

Los agentes allanaron las oficinas del grupo municipal del PP de Valencia y arrestaron allí a una secretaria y una ex concejal, esposa de un implicado en el caso Nóos, la trama corrupta liderada presuntamente por Iñaki Urdangarín, esposo de la hermana del rey Felipe VI.

La investigación salpica la gestión de la ex alcaldesa del PP Rita Barberá, una figura emblemática para los conservadores y quien ahora se desempeña como senadora, avalada por Rajoy, presidente del gobierno en funciones desde los comicios del 20 de diciembre.

De acuerdo con fuentes citadas por el diario El Mundo, la causa investiga también una presunta financiación ilegal del PP de Valencia.

A raíz del escándalo, el PP anunció que el "Comité de Derechos y Garantías había suspendido de militancia a los personas detenidos en el curso de la operación desarrollada hoy en Valencia".

Además, recuerdan que Alfonso Rus ya había sido suspendido en mayo de 2015.

La Comunicad Valenciana y el ayuntamiento de la capital estuvieron en el centro de uno de los casos de corrupción sonados de los últimos años, la trama Gurtel, una red de empresas creadas en torno al PP que se adjudicó contratos millonarios a cambio del pago de comisiones en varias regiones gobernadas por el partido.

La causa que originó la "Operación Taula", se inició en julio de 2014 y la Fiscalia Anticorrupción ha imputado por ahora a 29 personas entre políticos y empresarios relacionados con las adjudicatarias de los contratos irregulares. Entre las empresas implicadas en el caso figura una dedicada a la construcción, Ciegsa, y otra de comunicación, Engloba.

La Guardia Civil ha efectuado embargos preventivos de 252 cuentas bancarias e incautado 150 automóviles de alta gama.



Fuente: Minutouno




Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER