| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El gobierno mexicano anunció la detención de otro líder narco
Las autoridades dieron a conocer la captura de Francisco Javier Hernández García, conocido como El panchillo o El 2000, presunto líder del cártel de los Beltrán Leyva, una organización que llegó a disputar con el cártel de Sinaloa.


Renato Sales, el comisionado nacional de seguridad, dijo que el capo de 47 años fue capturado por el Ejército el sábado en el municipio de Guasave, Sinaloa. Con la detención, el gobierno de Enrique Peña Nieto anota otro nombre en la lista de los 122 criminales más buscados y suma puntos luego de las denuncias por las desapariciones de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

"El panchillo", como se lo conocía popularmente, es un sicario con una larga trayectoria en el crimen. El funcionario aseguró que Hernández García comenzó su carrera en los años 90 como guardaespaldas de la familia Beltrán Leyva, que está marcada por una historia de sangre.

Los cinco hermanos nacidos en Sinaloa crearon la organización en 2008 cuando consideraron que Joaquín El Chapo Guzmán los traicionó entregando a Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, a las autoridades para extraditarlo a los Estados Unidos. Desde entonces, comenzaron una guerra contra la organización de Sinaloa que tuvo la venganza como motor. El hoy considerado líder de los Beltrán Leyva fue escalando posiciones dentro de la organización con la muerte o detención de los hermanos del clan.


Los cinco hermanos nacidos en Sinaloa crearon la organización en 2008 cuando consideraron que Joaquín El Chapo Guzmán los traicionó.
El comisionado dijo que Hernández García, un experimentado sicario, hizo alianzas con varios de los enemigos del cártel de Sinaloa, entre ellos los hermanos Treviño Morales, líderes de los sanguinarios Zetas. “Formaron por muchos años un grupo que se enfrentó a otros y generaron problemas mayores en la incidencia delictiva en los últimos cinco años”, aseguró el comisionado de seguridad.

El Gobierno asegura que el presunto delincuente era el coordinador de la organización en cuatro Estados del norte del país: Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí y Sonora. La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) también vincula el nombre de El Panchillo a una matanza de 22 personas ocurrida en mayo de 2007 en el Estado de Sonora.





Con la reciente captura del Chapo Guzman, el gobierno de Peña Nieto intenta mostrar esta nueva detención como un avance en la lucha contra el narcotráfico luego de la crisis producida por la desaparición de 43 estudiantes rurales en el Estado de Guerrero, supuestamente por narcos con complicidad de las fuerzas de seguridad. Los familiares de los jóvenes denuncian que el Ejecutivo del PRI intentó encubrir su responsabilidad y cerrar el caso. Además, en lños últimos días, en el mismo estado se registraron nuevos enfrentamientos entre narcos que dejaron 18 muertos.




Fuente: InfoNews


Martes, 2 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER