| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
El Carnaval de Venecia, la fiesta más extravagante del mundo
Miles de turistas llegan a "la Serenissima" para disfrutar del tradicional festejo.


Durante unas espectaculares semanas (generalmente en febrero pero este año del 23 de enero al 9 de febrero) la laguna se llena de turistas de todos los rincones del globo para disfrutar de una fiesta interminable, en la que el vino, los disfraces y la extravagancia inunda cada calle y canal.



El Carnaval de Venecia es quizás una de esas celebraciones más impactantes y deslumbrantes del mundo entero. Comenzó en el siglo XI y luego de que fuera prohibida durante el siglo XVIII, y varias idas y venidas, renació con fuerza en el siglo XX.



Y este año la concurrencia es tan alta como siempre. Más de 100 mil personas llegaron a la capital del Véneto, algunos vestidos normales, pero muchos luciendo espectaculares atavíos de época -acompañados por sus respectivas máscaras, por supuesto-, aunque, al ser éste el siglo XXI, algunos se animan a darle un toque diferente y se disfrazan de zombies o elfos, entre varias ocurrencias.



"Las artes y los oficios son los protagonistas del Carnaval de este año", se explica en la página oficial del festejo que recorre los siglos. "En la Plaza de San Marcos se observan en vivo cómo trabajan los artesanos de máscaras y vidrio, tejedores, sastres, en talleres al estilo del siglo XVIII".



Sin embargo, este año es diferente. El atentado de París dejó a Europa con miedo, y la policía está más presente que nunca. Oficiales caminan entre los tumultos desenmascarando gente, escaneándolos en busca de objetos metálicos y hasta revisando mochilas, carteras y bolsos.

En un comunicado de prensa, el gobierno de Venecia especificó que en cuanto a la seguridad, se puede estar tranquilo: "Gracias a la colaboración de las fuerzas del orden y el plan de seguridad definida con la prefectura, podemos celebrar con tranquilidad".



El 31 de enero, el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, agradeció públicamente en la Plaza de San Marcos a aquellos que velan por la seguridad de la ciudad y que están trabajando sin descanso para evitar problemas: "Quiero dar las gracias a todas las agencias de la ley que están trabajando por nuestra seguridad. Este carnaval vuelve a redescubrir los oficios antiguos que no deben perderse".



La célebre Plaza de San Marcos es la puerta de entrada a la isla, y es ahí donde la gente debe hacer fila y esperar a pasar seguridad para poder entrar. Pero esto no parece molestar demasiado a los turistas, ya que la espera es corta, y unos minutos más no parecen ser nada comparado con toda la magia que los aguarda del otro lado.


Fuente: Infobae




Domingo, 7 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER