| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Piden la tenencia de su abuela porque habría sido maltratada en un geriátrico


Carla Andriani, domiciliada en esta ciudad junto a sus hermanos, solicitó a la justicia la tenencia plena de su abuela Julia Lario, de 78 años de vida y que padece Alzheimer.
Aprovechó para denunciar que la misma fue maltratada durante su estadía en un geriátrico de la localidad de Avia Terai, reclamando a las autoridades de Desarrollo Social de la provincia que tomen cartas en el asunto.


La nieta de Julia Lario narró la historia que le toca vivir junto a su familia. Dice que en 2010 se le detectó esa enfermedad y que “mi mamá, Patricia Benus, la trajo a vivir a nuestra casa”.

Desde entonces pasaron cuatro años, “estuvo bajo nuestro cuidado, cabe destacar que en ese transcurso ninguno de sus dos hijos ni su esposo ayudaron en su cuidado”, dice Carla Andriani. Sospecha la joven que la idea evidentemente “siempre fue trasladarla a un geriátrico”.

En febrero de 2014 la madre de Carla se enferma “y eso fue lo que facilitó a sus hijos poder sacárnosla y llevarla al geriátrico”, identificando al lugar como “Geriátrico Villa del Parque”, ubicado en inmediaciones del acceso a la localidad de Avia Terai.

La nieta de Julia Lario denunció que en el mencionado geriátrico su abuela “padeció maltratos de diferentes tipos”. En febrero de 2015 “recién supimos que mi abuela estaba encerrada ahí, ya que sus propios hijos nos negaban información sobre ella”, comentó.

“Desde ese momento iniciamos por vía judicial los trámites para la tenencia de ella, lo cual hasta hoy en día no logramos obtener”, indicó. Aclaró que sólo lograron obtener un “permiso” desde el 22 de diciembre del año pasado, “cuando fuimos a retirarla del geriátrico y nos enteramos que se encontraba internada en una clínica de esta ciudad”.


Evidencias de abusos

“Cuando llegamos a verla en el sanatorio, se encontraba con moretones, dopada, atada, deshidratada, anémica y con problemas renales”, afirma Carla Andriani.

Luego indicó que “cuando vimos su régimen de medicamentos encontramos dos tranquilizantes muy fuertes, los cuales sólo le proporcionamos una sola vez ya que la reacción de mi abuela ante la ingesta de éstos paralizaba todo su sistema renal” y que “cuando leímos el prospecto de estos medicamentos uno servía para relajar los músculos y así poder manejarla como querían, otra contraindicación decía que el consumo de ese medicamento a personas con problemas mentales como el de mi abuela aumenta la mortalidad”.

Así las cosas, comentó que el 24 de diciembre “pudimos traerla a nuestro domicilio pero este permiso tuvo vigencia hasta el 31 de enero del corriente año”. De todas maneras asegura: “no descansaremos hasta poder lograr la tenencia absoluta, para que pueda estar bien cuidada y sobre todo amada”.



Fuente: Diario Norte


Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER