| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Chaco será la sede de la cumbre de gobernadores para el desarrollo regional
El objetivo es generar una visión de integración regional sobre los ejes de colaboración y articulación para el desarrollo de la industria, el comercio y los servicios. En la oportunidad también se inaugurará la primera Unidad de Gobierno Provincial del Sudoeste


Este viernes, se realizará en Villa Ángela la primera cumbre de gobernadores del sudoeste, que tendrá como objetivo promover los esfuerzos de integración y colaboración para que cada provincia pueda fortalecer su capacidad de desarrollo. Los mandatarios de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, junto al director del Consejo Federal de Inversiones analizarán las áreas fundamentales para el crecimiento de las provincias.

Sobre esto, el secretario General de la Gobernación y Coordinación Horacio Rey, adelantó que “por primera vez, las tres provincias coordinarán líneas de trabajo en común para el crecimiento productivo, económico y social de la región”.

El funcionario -que mantuvo una reunión organizativa con el secretario de Inversiones Juan Chaquires y el subsecretario de Asuntos Estratégicos Hugo Martina- indicó que durante el encuentro el CFI pondrá a disposición su capacidad técnica y logística para asesorar a las provincias participantes.

La cumbre de gobernadores hará su apertura a las 9:30 en el Centro de Convenciones de Villa Ángela. Posteriormente, a las 10:30, se habilitará la primera Unidad de Gobierno Provincial del Sudoeste. En el lugar, los gobernadores del Chaco Domingo Peppo, de Santa Fe Miguel Lifschitz y representantes del gobierno de Santiago del Estero, trabajarán los distintos ejes, contando con la participación del director del Consejo Federal de Inversiones Juan José Ciácera, que actuará como moderador.

Por último, a las 11.30 los funcionarios se trasladarán al Centro de Convenciones, donde realizarán el cierre del evento y darán inicio a una ronda de conclusiones obtenidas junto con el titular del CIF.

Participarán del encuentro también los diputados provinciales, intendentes de la región y parte del gabinete de la provincia. Por Santa Fe asistirán el ministro de Gobierno Pablo Farías y de Obras Públicas Julio Schneider, y el senador Raúl Gramajo. En representación de Santiago del Estero, participarán los ministros de Agua y Medioambiente Abel Tevez y de Obras y Servicios Públicos Daniel Brue.

Por otro lado, el secretario de Inversiones Juan Chaquires, valoró el encuentro con representantes de los gobiernos de Santa Fe y Santiago del Estero, que tiene como objetivo buscar que las provincias “gestionen en forma autónoma, dejando de lado el sistema radial, en donde todo se centraliza en Buenos Aires”.

De esta manera, aseguró, que se debatirán las distintas problemáticas regionales, las cuales serán analizadas por el CFI para la posterior ejecución de proyectos para el desarrollo. “Esto sin dudas ayuda a la gobernabilidad de las provincias de la región, que es un valor que el gobernador Domingo Peppo lo tiene como algo emblemático”, destacó Chaquires.


Unidad de Gobierno Provincial

Horacio Rey destacó la puesta en funcionamiento de la primera Unidad de Gobierno Provincial del Sudoeste, lugar que servirá como punto de encuentro para llevar adelante acciones del gobierno. “Esto es parte de la política de nuestro gobernador Domingo Peppo, de garantizar que el Estado esté más cerca de la gente”, aseguró el secretario General, quien además adelantó que más adelante se habilitarán otras unidades en la región Norte y se pondrá en refuncionalización el establecimiento del Centro.


Temas a abordar

El secretario General de Gobierno, adelantó que durante el encuentro, los mandatarios provinciales abordarán siete puntos específicos: Infraestructura y recursos hídricos; Producción; Industria; Ambiente e innovación tecnológica; Innovación Social; Seguridad; Administración Tributaria y Salud.

En el eje Infraestructura y Recursos Hídricos, debatirán sobre refaccionar los canales de comunicación con obras como la Hidrovía y el mantenimiento de caminos vecinales limítrofes, además de la construcción de los acueductos. Además, se debatirá sobre el Plan Belgrano, la promoción del valor agregado del algodón y posibles subsidios para los fletes productivos.

En cuanto a Producción se hablará como primera medida de la cadena algodonera, donde acordarán la planificación productiva de las áreas de siembra y la comercialización del mismo, teniendo en cuenta los mecanismos de distribución del Fondo Nacional Algodonero y la promoción del Mercal. También, se tratará la problemática que afecta a todos los productores que es el picudo algodonero.

En cuanto al eje de Industria, estudiaran proyectos orientados a la industrialización en origen de la producción, las cadenas cárnicas y textiles, además de impulsar las marcas regionales.

Por último, el eje de Ambiente e Innovación buscarán crear políticas ambientales comunes, controles de bosques nativos e integrar a la ganadería, del programa “Plan Nacional de manejo de bosques con ganadería integrada”. Por otro lado, también se analizará la posibilidad de fiscalización de la cadena de comercialización y aplicación de agroquímicos, el transporte de sustancias y residuos peligrosos.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER