| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Holdouts: fracasó un nuevo acuerdo tras negociaciones "intensas" en Nueva York
El mediador Daniel Pollack aseguró que los tenedores más duros no aceptan la propuesta, aunque señaló que hay interés de un pequeño grupo.


El special master Daniel Pollack, quien intercede entre el Gobierno y los holdouts por el litigio de la deuda, publicó un nuevo comunicado para dar cierre a una semana de "intensas" negociaciones, pero que aún no mostraron un avance hacia un acuerdo con los fondos más duros.

En un comunicado oficial, Pollack aseguró que el país ya arregló con dos fondos por USD 1.000 millones, pero que los reclamos de otros cuatro grandes fondos no se pudieron solucionar. "Sin embargo, se dieron intensas negociaciones entre representantes de estos fondos y funcionarios del gobierno argentino", subrayó el mediador, quien presencia estos encuentros.

Aunque Pollack no los nombra, NML Capital y Aurelius son dos de los fondos más duros a la hora de que la Argentina llegue a un acuerdo con los holdouts. Las negociaciones se llevaron a cabo "hasta altas horas de la noche" y continuarán.

Más allá de estos cuatro grandes holdouts, el mediador sí confirmó que las negociaciones avanzaron con otros grupos más pequeños (los "me too") que tienen bonos de la deuda en default. La oferta que había presentado la Argentina implica una quita del 25% sobre una deuda USD 9.000 millones en sentencias del juez Thomas Griesa.

Las negociaciones entre las partes continuarán la próxima semana, cuando los holdouts y grupos de "me too" deberán responder a un pedido de Griesa: explicar por escrito por qué desean que el juez mantenga el stay. En el marco de las nuevas tratativas, el Gobierno pidió que el país tenga acceso nuevamente a los mercados de financiación.

En caso de que se reponga el "stay", automáticamente la Argentina volvería a pagar los próximos vencimientos de cupones de los bonos neoyorkinos y el país quedaría al borde de salir del default técnico.

Los principales ganadores de un acuerdo con los "holdouts" serían los bonos emitidos bajo ley Nueva York, que no se pagan desde julio de 2014 por el fallo del juez Griesa a favor de los acreedores y obviamente en contra de la Argentina.


Fuente: Infobae



Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER