| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Francisco: "He sentido la consolación del espíritu en este diálogo"
Lo aseguró el Sumo Pontífice tras el encuentro con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa Kirill, luego de casi mil años de separación entre ambas Iglesias.




El papa Francisco, jefe de la Iglesia Católica, se encontró hoy con Kirill, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, en Cuba, y se dieron un histórico abrazo demorado desde hace casi mil años, cuando el Cisma religioso separó a ambas Iglesias en el año 1054.

"Tras el encuentro y luego de una charla a puertas cerradas de unas dos horas, dieron una conferencia de prensa en la que el papa Francisco aseguró: "Confieso que he sentido la consolación del espíritu en este diálogo".

"Hablamos sin medias tintas, sin medias palabras, agradezco la humildad fraterna y sus buenos deseos de unidad, coincidimos en que la unidad se hace caminando", dio el papa Francisco ante la presencia del presidente de Cuba, Raúl Castro, y otras altas autoridades de la Iglesia Católica en Cuba y de la Ortodoxa Rusa.

El Sumo Pontífice manifestó, además, que han "conversado sobre una serie de iniciativas que se podrían realizar, quiero agradecer a su Santidad (el Patriarca Kirill) su benévola acogida, como asimismo a todos sus colaboradores y equipos que han trabajado para esto".

Francisco también hizo lugar a la importancia que tuvo Cuba para lograr este histórico encuentro al asegurar: "quiero dar mi mas sentido agradecimiento a Cuba, al gran pueblo cubano y a su presidente. Agradezco la disponibilidad activa para posibilitar este encuentro".

"Si sigue así, Cuba será la capital de la unidad", dijo el papa y concluyó: "Todo esto es para Gloria de Dios Padre y para el bien del santo fiel pueblo de Dios".

El papa Francisco llegó a las 14 hora cubana a la isla caribeña como escala previa de su viaje a México en un vuelo procedente de Italia y allí lo estaba esperando, tal como se había acordado, el patriarca Kirill.

"Finalmente", dijo el papa Francisco cuando se encontró y abrazó con Kirill en la pequeña sala del aeropuerto en la que habían colocado las dos banderas del Vaticano y Rusia y un crucifijo.

"Ha sido un encuentro muy querido tanto por mí, (como) por mi hermano Cirilo (Kiril)", aseguraba el papa a los periodistas, entre ellos de EFE, que le acompañan en el vuelo que lo llevará a Ciudad de México.

Sentados en unas sillas blancas y con los traductores al lado, Francisco y Kirill comenzaron a dialogar ante los fotógrafos y cámaras y se pudo escuchar en algunos momentos que ambos se llamaban "hermanos".

También se pudo oír que el papa le dijo a Kirill que "era claro que (el encuentro) era la voluntad de Dios", mientras que al patriarca ruso se le escuchó decir que "ahora las cosas eran más fáciles".

Los temas de la reunión que mantuvieron Kirill y Francisco fueron la situación actual en Medio Oriente, África del Norte, África Central y otras regiones "en que los extremistas están llevando a cabo un verdadero genocidio de cristianos requiere medidas urgentes de cooperación entre las Iglesias", indicaron voceros del encuentro.

El papa Francisco había sido recibido por el presidente cubano, Raúl Castro quien fue testigo y facilitador del histórico encuentro ya que una de las condiciones había sido encontrarse en un lugar fuera de Europa, que había sido escenario del Cisma religiosa en el año 1054.

"Rezo por mis hermanos en Cristo, Francisco y el Patriarca Kirill. Me alegro de que el diálogo iniciado en 1964 con Atenágoras y Pablo VI siga dando sus frutos", escribió el Patriarca Ecuménico Bartolomé en su cuenta de Twitter.

La Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas se separaron en el año 1054 en lo que es conocido como el Gran Cisma, la primera gran escisión en el seno del cristianismo.

Desde el cisma existen varias Iglesias ortodoxas autónomas. Los ortodoxos representan hoy en día al tercer grupo más grande dentro del cristianismo después de católicos y protestantes.

Aunque el papa ya se ha reunido en el pasado con patriarcas ortodoxos, éste es el primer encuentro desde 1054 entre el pontífice católico y un patriarca ruso.

Con unos 150 millones de fieles según sus propias cifras, la rusa es la más grande de las Iglesias ortodoxas.

El papa francisco emprendió, tras el encuentro, su viaje a México donde será recibido a la noche por el presidente Enrique Peña Nieto en el aeropuerto del Distrito Federal.

Mañana, Francisco visitará a la Virgen de la Guadalupe y luego dará misas en varias ciudades, como Morelia y Chiapas.

Su visita terminará el miércoles 17 con una homilía en Ciudad Juárez, que será seguida también en El Paso, la ciudad estadounidense que se encuentra a pocos metros de la frontera.




Fuente: Télam


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER