| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendrá lugar en la ciudad de Cartagena entre el 14 y 15 de abril próximos
Correa anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas por la exclusión de Cuba
El mandatario ecuatoriano dijo que no participará del encuentro "hasta que se tomen las decisiones que la Patria Grande nos exige". En una carta a su par colombiano, Juan Manuel Santos, resaltó que en estas reuniones es "inaceptable que se soslayen el bloqueo a La Habana y la colonización de las Malvinas".


El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, no asistirá a la VI Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias entre el 14 y 15 de abril próximos, debido a la ausencia de Cuba, según anunció hoy.

En una carta dirigida a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, Correa remarcó que mientras él sea presidente no asistirá "a ninguna Cumbre de las 'Américas', hasta que se tomen las decisiones que la Patria Grande nos exige".

En la misiva, que fue leída a través de los medios públicos por el subsecretario de Comunicación, Patricio Barriga, el mandatario ecuatoriano dijo que "valora y agradece profundamente la gentil y reiterada invitación a la VI Cumbre de las Américas", efectuada por Santos.

No obstante, lamenta que, pese a que en la V Cumbre de las Américas, celebrada en Trinidad y Tobago en abril de 2009, "se rechazó la incomprensible exclusión de la República de Cuba de las cumbres americanas, una vez más, este país hermano no ha sido invitado".

En febrero pasado el mandatario ecuatoriano propuso a los miembros de la Alianza Bolivariana para las Pueblos de Nuestra América (ALBA) no asistir a la Cumbre si Cuba no era invitada.

Finalmente, el Gobierno colombiano no invitó a Cuba debido a que no había consenso entre los otros 34 países americanos sobre el particular. Todos los jefes de Estado o de Gobierno de la región, excepto Correa, han confirmado su asistencia a Cartagena, según fuentes diplomáticas colombianas.

En la carta enviada a Santos, el presidente ecuatoriano sostiene que es "inaceptable que en estas cumbres se soslayen temas tan fundamentales como el inhumano bloqueo a Cuba, así como la aberrante colonización de las Islas Malvinas, los cuales han merecido el rechazo casi unánime de las naciones del mundo".

Asimismo, dijo que no se puede denominar "Cumbre de las Américas" a una reunión "de la cual un país americano es intencional e injustificadamente relegado".

"Se ha hablado de 'falta de consenso', pero todos sabemos que se trata del veto de países hegemónicos", sostuvo Correa en la misiva, en la que no menciona a ningún país en específico.

Estados Unidos alega que Cuba no cumple con los requisitos democráticos que los países participantes en estas cumbres se fijaron en Québec en 2001 por lo que se ha opuesto a que acuda a las cumbres de las Américas.

Cuba fue suspendida desde 1962 de la Organización de Estados Americanos y aunque esa medida fue levantada en 2009 la isla no ha pedido su reincorporación a ese organismo.

"Jamás buscaríamos ocasionar el más mínimo problema ni a su gobierno ni a nuestra querida Colombia. Se trata, como decía (Simón) Bolívar, de sentir verdaderamente que la Patria es América, y en algún momento comenzar a denunciar y enfrentar con fuerza estas, repito, intolerables y hasta aberrantes situaciones", afirma Correa en la carta.

"Nuestros pueblos bien pueden cansarse de que sus mandatarios estén en tantas cumbres, mientras todavía existen demasiados abismos por superar, como la pobreza e inequidad que todavía mantienen a América Latina como la región más desigual del mundo", añade.

El mandatario ecuatoriano expresó su confianza en que la ausencia de Ecuador en Cartagena sea entendida, a su vez, como "una cordial invitación a debatir lo esencial".

Correa afirmó que en la región se debe tratar la "ineficaz" estrategia de lucha contra las drogas, la "profunda transformación" del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la vigencia de una "verdadera" libertad de expresión y la "completa supremacía" del capital sobre los seres humanos.

"Deseamos, por el bien de la región y del mundo, que la Cumbre de Cartagena sea exitosa. El deseo de acompañarles es enorme, sólo superado por la firmeza de nuestras convicciones", subrayó Correa en la misiva.


Fuente: Ambito.com


Martes, 3 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER