| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Mandar a los chicos a la escuela este año será un 35% más caro en Sáenz Peña


El fuerte incremento en los precios que se observa por estos días en distintos rubros también alcanza a los útiles escolares.
De acuerdo con los dichos de los comerciantes del rubro, este año mandar los chicos a la escuela saldrá un 35% más caro respecto del mismo período del año pasado.

El fuerte incremento en los precios que se observa por estos días en distintos rubros también alcanza a los útiles escolares y de acuerdo con los dichos de los comerciantes del rubro, este año mandar los chicos a la escuela saldrá un 35% más caro respecto del mismo período del año pasado.

Esto sin dudas genera un fuerte impacto en la economía hogareña ya que en muchos casos son dos o más los niños que una familia debe enviar a cursar sus estudios en los distintos niveles educativos, lo que sin dudas hoy los lleva a inclinarse por recorrer un poco más para encontrar mejores precios en tiempos cuando la calidad pasa a segundo plano buscando que los ingresos cubran las necesidades de los hijos en edad escolar.

A pocos días del inicio de clases, los comercios de la ciudad termal presentan sus más variadas propuestas para ofrecer en vidrieras los productos escolares del ciclo inicial y básico más que otros. Comparando con 2015, los incrementos rondan entre un 20 y un 35% según informaron comerciantes a este medio. Sostienen que la gente opta por precios más bajos y los de mayor calidad quedan en segundo plano.

En una recorrida por librerías y comercios que adhirieron a sus productos todo tipo de materiales de librería, indicaron a NORTE que por estos días los más precavidos ya comienzan a comprar fundamentalmente mochilas, cuadernos y carpetas para que los chicos puedan iniciar las actividades escolares, más allá de la incertidumbre que genera el inicio de las clases atendiendo la actualidad de las negociaciones previas y el ofrecimiento salarial del gobierno a los sindicatos, que amenazan, una vez más, con interferir en el normal inicio de las actividades.



Mochilas económicas


Uno de los principales artículos que suelen adquirirse en el inicio del año escolar son las mochilas. El recorrido abarcó distintos comercios del rubro librería y útiles escolares y existen variadas opciones para todos los bolsillos.

Si no adentramos en comercios polirrubros, sin dudas nos encontraremos con las opciones más económicas que puede disponer el cliente. En esos lugares los precios arrancan de 150 pesos (para niños de nivel inicial a tercer grado) hasta los $400, un segmento intermedio hasta 800 y también para los bolsillos más holgados las de primera calidad que trepan hasta los 1.400 pesos.



Cuadernos y hojas sin tanto incremento


En tanto, el precio de los cuadernos y hojas no se incrementó como en años anteriores, por lo que consideran que la gente opta por la adquisición de estos elementos de manera escalonada.

En relación a los precios, los cuadernos de 100 hojas se pueden conseguir a $50 y varían dependiendo de la calidad. Mientras que los lápices y biromes se pueden adquirir a precios similares dependiendo la calidad y cantidad.

En el caso de los lápices de colores, los de doce unidades están en los 48 pesos y los de 24 se consiguen a 87,99, hablando de Faber-Castell, aunque hay algunas opciones más económicas en 34 a 37 pesos la docena.

Los repuestos de hojas en tanto van desde los $79 de 400 hojas, a $ 220 los de primera calidad. Los cuadernos arrancan desde los $29 y alcanzan los $ 80, mientras que las carpetas se consiguen desde 25 pesos.



En mayor o menor medida todo se vende


“Tenemos en este lugar gente que se acerca a comprar elementos de menor calidad y precios bajos, y también aquellos que llevan todo de la línea Premium, dijo ante la consulta de este diario Abel Gutman, propietario de una de las papeleras más conocidas de la ciudad. “Si bien en esta época del año muchos se acercan para adquirir los productos más básicos, la venta en las librerías se registra en todo el año”, señaló el comerciante. Los bolígrafos de colores por 10 unidades se consiguen a un promedio de 35 pesos, las gomas de pegar ente 3,99 y 6,99. Boligoma a 10 pesos.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER