| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Palacio Nacional de México
El Papa denunció que los privilegios traen corrupción y narcotráfico
En un claro discurso ante los cardenales, obispos y el presidente de México, Francisco condenó los "privilegios" de unos pocos que son el caldo de cultivo para la "corrupción y el narcotráfico".
"La experiencia nos demuestra que cada vez que se intenta el camino del privilegio o del beneficio para unos pocos a expensas del bien de todos, tarde o temprano, la vida social se convierte en un caldo de cultivo para la corrupción", afirmó Francisco.

Por su parte, Peña Nieto reivindicó el Estado laico vigente en el país, considerado el segundo más católico del mundo, y dijo que al "velar por la libertad religiosa, protege la diversidad humana".

El mandatario, que previamente se entrevistó a solas durante unos minutos con Francisco, afirmó que "las causas del Papa son también las causas de México".

Francisco criticó la "corrupción" y la "cultura del descarte", al recibir la solemne bienvenida de Peña Nieto, en el primer acto de su viaje de cinco días al país, reportó la agencia Ansa.

En el centro histórico de la capital azteca, el pontífice hizo alusión al "tráfico de drogas, la exclusión de diferentes culturas, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, que causan sufrimiento y que obstaculizan el desarrollo" mexicano.

Jorge Bergoglio dijo a Peña Nieto que "el gobierno mexicano puede contar con la colaboración de la iglesia católica, que ha acompañado la vida de esta nación".

Tras un paseo en el papamóvil por la Plaza del Zócalo, Francisco se reunió luego con obispos en la catedral metropolitana de México, a quienes les planteó que el narcotráfico "no nos consiente a refugiarnos" en meras condenas testimoniales.

"Conozco la larga y dolorosa historia que han atravesado no sin violencia e incomprensión", dijo Francisco.

El papa se refirió a tres realidades que "confluyen en la historia mexicana: la antigua y rica sensibilidad de los pueblos indígenas; el cristianismo arraigado en el alma de los mexicanos; y la modernidad europea" que ha tratado de elevar a México.

"Las fracturas se recompusieron siempre" -balanceó-, apelando a la "necesidad del regazo de la fe cristiana, capaz de reconciliar el pasado con el futuro sin renunciar a la propia identidad".

En el mensaje que difundió la cadena venezolana Telesur, el Papa agradeció la recepción en la casa de la "virgen de Guadalupe y de este pueblo" que en ella ha aprendido a manifestarse.

Francisco condenó el "materialismo trivial" y convocó a los mexicanos a que "no confíen en los carros y los caballos de los faraones actuales".

"El mundo se ha vuelto muy complejo", en el que hay una "concepción de vida vacilante y errabunda", definió.

"Las fronteras se han vuelo permeables a un mundo que ya no puede sobrevivir a la vulnerabilidad de los otros", reflexionó.
Francisco convocó a no subestimar el "desafío moral y cívico" que presenta para la juventud el narcotráfico.

"No nos consiente a refugiarnos en condenas" formales, sino que debemos "entretejer esa delicada red humana, comenzando por las familias de los territorios desolados de nuestra ciudad", propuso.

El papa afirmó que "México tiene necesidad de sus raíces ameridias; los indígenas de México aún esperan que se les reconozca la riqueza de su contribución, que convierte a México en una nación única".

Refiriéndose al 'modo mexicano de habitar el mundo', Francisco rogó "no dar viejas respuestas a las nuevas demandas".

"Nuestro pasado es un pozo de riquezas en donde excavar. ¡Ay de ustedes si se duermen en los laureles! Es necesario reivindicar la herencia recibida y lanzar una mirada amplia sobre el campo del Señor: los invito a cansarse sin miedo en la tarea de evangelizar", enfatizó en una demanda a los obispos reunidos


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER