| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Palacio Nacional de México
El Papa denunció que los privilegios traen corrupción y narcotráfico
En un claro discurso ante los cardenales, obispos y el presidente de México, Francisco condenó los "privilegios" de unos pocos que son el caldo de cultivo para la "corrupción y el narcotráfico".
"La experiencia nos demuestra que cada vez que se intenta el camino del privilegio o del beneficio para unos pocos a expensas del bien de todos, tarde o temprano, la vida social se convierte en un caldo de cultivo para la corrupción", afirmó Francisco.

Por su parte, Peña Nieto reivindicó el Estado laico vigente en el país, considerado el segundo más católico del mundo, y dijo que al "velar por la libertad religiosa, protege la diversidad humana".

El mandatario, que previamente se entrevistó a solas durante unos minutos con Francisco, afirmó que "las causas del Papa son también las causas de México".

Francisco criticó la "corrupción" y la "cultura del descarte", al recibir la solemne bienvenida de Peña Nieto, en el primer acto de su viaje de cinco días al país, reportó la agencia Ansa.

En el centro histórico de la capital azteca, el pontífice hizo alusión al "tráfico de drogas, la exclusión de diferentes culturas, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, que causan sufrimiento y que obstaculizan el desarrollo" mexicano.

Jorge Bergoglio dijo a Peña Nieto que "el gobierno mexicano puede contar con la colaboración de la iglesia católica, que ha acompañado la vida de esta nación".

Tras un paseo en el papamóvil por la Plaza del Zócalo, Francisco se reunió luego con obispos en la catedral metropolitana de México, a quienes les planteó que el narcotráfico "no nos consiente a refugiarnos" en meras condenas testimoniales.

"Conozco la larga y dolorosa historia que han atravesado no sin violencia e incomprensión", dijo Francisco.

El papa se refirió a tres realidades que "confluyen en la historia mexicana: la antigua y rica sensibilidad de los pueblos indígenas; el cristianismo arraigado en el alma de los mexicanos; y la modernidad europea" que ha tratado de elevar a México.

"Las fracturas se recompusieron siempre" -balanceó-, apelando a la "necesidad del regazo de la fe cristiana, capaz de reconciliar el pasado con el futuro sin renunciar a la propia identidad".

En el mensaje que difundió la cadena venezolana Telesur, el Papa agradeció la recepción en la casa de la "virgen de Guadalupe y de este pueblo" que en ella ha aprendido a manifestarse.

Francisco condenó el "materialismo trivial" y convocó a los mexicanos a que "no confíen en los carros y los caballos de los faraones actuales".

"El mundo se ha vuelto muy complejo", en el que hay una "concepción de vida vacilante y errabunda", definió.

"Las fronteras se han vuelo permeables a un mundo que ya no puede sobrevivir a la vulnerabilidad de los otros", reflexionó.
Francisco convocó a no subestimar el "desafío moral y cívico" que presenta para la juventud el narcotráfico.

"No nos consiente a refugiarnos en condenas" formales, sino que debemos "entretejer esa delicada red humana, comenzando por las familias de los territorios desolados de nuestra ciudad", propuso.

El papa afirmó que "México tiene necesidad de sus raíces ameridias; los indígenas de México aún esperan que se les reconozca la riqueza de su contribución, que convierte a México en una nación única".

Refiriéndose al 'modo mexicano de habitar el mundo', Francisco rogó "no dar viejas respuestas a las nuevas demandas".

"Nuestro pasado es un pozo de riquezas en donde excavar. ¡Ay de ustedes si se duermen en los laureles! Es necesario reivindicar la herencia recibida y lanzar una mirada amplia sobre el campo del Señor: los invito a cansarse sin miedo en la tarea de evangelizar", enfatizó en una demanda a los obispos reunidos


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER