| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Los EEUU, Canadá y México se unen contra el narcotráfico
En un cumbre en Washington, los mandatarios de los tres países alinearon posiciones de cara a la Cumbre de las Américas. Acordaron establecer un mecanismo de diálogo con los países centroamericanos


La violencia del narcotráfico que en México ha dejado más de 50.000 muertos en los cinco años de gobierno de Felipe Calderón y ha tornado a América Central la zona más violenta del mundo, fue una parte importante de la reunión de los mandatarios en la Casa Blanca.



"Hoy cada uno de nosotros reafirmó su compromiso de enfrentar en conjunto este reto, porque es la única manera en la que vamos a triunfar", dijo el presidente estadounidense, Barack Obama, en rueda de prensa junto a Calderón y al primer ministro canadiense Stephen Harper.



En la cumbre que se prolongó por apenas unas horas, los tres mandatarios acordaron establecer un mecanismo de diálogo con los países centroamericanos, al reconocer los estragos que el crimen organizado ha causado allí.



Esta reunión era especialmente importante porque sirvió para alinear posiciones hacia la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias el 14 y 15 de abril, a la que asistirán los tres mandatarios.



"Estos carteles y los narcotraficantes significan una excepcional amenaza para nuestros vecinos centroamericanos, así que estamos uniendo fuerzas", dijo el presidente estadounidense, cuyo país ha llevado a niveles inéditos la cooperación antidrogas con México y la región centroamericana.



Calderón, en su última cumbre norteamericana antes de dejar el poder a fines de año, insistió como ya lo hizo en sus anteriores visitas a los Estados Unidos en la necesidad de un mayor control del tráfico de armas hacia México. "Sí, estoy absolutamente convencido de que si no se frena, es más, si no se restablecen mecanismos para prohibir las ventas de armas de asalto, no sólo será imposible que la violencia termine en México sino incluso puede amenazar en el futuro" a los Estados Unidos, advirtió.



La expiración en 2004 de la prohibición de venta de armas de asalto en los Estados Unidos "coincide casi exactamente con el inicio de la etapa más dura de violencia y homicidios que haya visto México en mucho tiempo", señaló Calderón.



Unas 142.000 armas han sido incautadas bajo el Gobierno de Calderón, de las cuales 70% son rifles de asalto y a su vez el 80% de ellos provienen de los Estados Unidos, dijo el mandatario, quien ya en mayo de 2010 pidió personalmente al Congreso estadounidense reinstaurar la legislación contra la venta de armas de asalto.



No obstante, Calderón reconoció el esfuerzo que "personalmente" Obama ha hecho para imponer mayores controles administrativos a la venta de armas, como el requisito a armerías fronterizas de notificar las ventas múltiples de rifles, pese al fuerte rechazo a ese tipo de medidas en los Estados Unidos.



Obama saludó el deseo de México y Canadá de unirse al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TTP por sus siglas en inglés), que busca crear la zona de libre comercio más grande del mundo a ambas orillas del Pacífico, pero sin darles un apoyo explícito.



Otros temas comerciales y económicos estuvieron presentes en la cumbre, en la cual los mandatarios indicaron que habían avanzado en desregulaciones y homologaciones de estándares para facilitar el comercio trilateral, que alcanzó el año pasado 1 billón de dólares.



Los ministros de economía y comercio de los tres países sostendrán el martes una reunión en Washington para seguir avanzando dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que no ha estado exento en el pasado de diferendos comerciales, anunciaron.



A tres meses de las elecciones presidenciales mexicanas del 1º de julio, Obama aseveró que está dispuesto a mantener el excelente nivel de las relaciones bilaterales con la persona que resulte electa. "Los intereses comunes subyacentes económicos, sociales y culturales que tenemos son tan importantes que trascienden" los eventos electorales, dijo el presidente, quien librará su propia batalla en noviembre, cuando buscará la reelección.


Fuente: Infobae


Martes, 3 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER