| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chaco - Corrientes
Diputados de Corrientes piden por el Segundo Puente
La Comisión de Grandes Emprendimientos de la Cámara de Diputados de Corrientes, por unanimidad solicitó al Gobierno que se impulse la construcción del segundo puente ferro automotor.

"En razón de su urgente y extraordinaria necesidad".

Tal fue el fundamento de la Resolución aprobada por unanimidad y elevada al Poder Ejecutivo de Corrientes. Exhibieron además, los estudios de factibilidad ya realizados para unir por un "segundo brazo" a las ciudades de Resistencia y Corrientes. Ya existe parte del financiamiento en el Presupuesto Nacional.
Los motivos del proyecto hacen hincapié en el estado de avance del proyecto, teniendo en cuenta que se hallan avanzados los estudios técnicos de factibilidad técnica y económica, con base en el proyecto físico de la interconexión, con aporte de ingeniería estructural de la firma alemana Leönhardt Andreü y el estudio de impacto ambiental con participación del Instituto Dinamarqués de Hidráulica desde los años 1997-99.

Se considera la existencia de un anteproyecto de ejecución, estudio de flujo de vehículos, impacto ambiental, estimando que distintas empresas constructoras nacionales e internacionales han manifestado su interés en realizar esta obra. Además se recuerda que parte del financiamiento de la obra se encuentra previsto en la ley presupuestaria nacional con asignación de partida correspondiente para dar inicio a su construcción.

Cabe mencionar que existe amplio consenso de todas las fuerzas vivas de la sociedad, tanto civil, política como religiosa, quienes se han manifestado enfáticamente en favor de la concreción de esta obra, que se reclama se realice en forma extraordinaria y urgente.

Consideraciones

Entre las consideraciones exhibidas por los legisladores se señala que "estamos frente a una de las más importantes obras de infraestructura y conectividad de nuestra región; que junto con la necesidad de contar con gas natural por redes para el NEA, la construcción del denominado segundo puente ferrovial Chaco-Corrientes es sin dudas, uno de los hitos que modificará radicalmente la realidad económica y social de nuestras comunidades".

Se apunta que han pasado 20 años desde que en 1992, cuando el Centro de Estudios de Transporte de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia, desarrolló la idea de aprovechar la estratégica ubicación de nuestras dos provincias, en la confluencia de los ríos Paraná, Alto Paraná y Paraguay, para construir un complejo para el manejo de cargas de toda la región, utilizando el río Paraná, actual hidrovía, el ferrocarril y la incipiente red de carreteras.

También se recuerda que en 1994 se declaró de interés común para ambas provincias la construcción del segundo puente, integrando una comisión interministerial Chaco-Corrientes con el fin de emprender acciones conjuntas.

Luego durante 1997 se realizan los estudios de factibilidad y el proyecto del primer tramo del Complejo, el nuevo puente ferrovial Chaco-Corrientes y obras complementarias, firmando el 22 de septiembre de 1997 el Tratado de integración Chaco-Corrientes.

"La realidad actual nos indica que el puente General Manuel Belgrano se halla absolutamente colapsado y saturado por el intenso flujo vehicular y fluvial que centuplica el proyecto original", señala el proyecto.


Miércoles, 4 de abril de 2012
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER