| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Hallaron muertas a las dos mochileras argentinas desaparecidas en Ecuador
Las dos mochileras argentinas que habían sido reportadas como desaparecidas en Ecuador fueron halladas muertas este domingo en un balneario de la provincia de Santa Elena, en el suroeste de Ecuador, informó el ministro del Interior, José Serrano.
"Jóvenes argentinas desaparecidas en Montañita Marina Menegazzo y María José Coni, hace pocos minutos he hablado con sus padres he tenido que darles la fatal y trágica noticia que las hemos encontrado sin vida, con traumas en sus cabezas", señaló Serrano en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, la Fiscalía de Ecuador dio detalles del hallazgo de los cadáveres en su cuenta de Twitter: "Uno fue encontrado el sábado y otro este domingo y estaban envueltos en bolsas y presentaban heridas en la cabeza y el cuerpo, lo que presumen que el lugar donde estaban no fue la escena del crimen".

Por el hecho, "dos personas fueron llevadas a rendir versiones en la Fiscalía de Manglaralto, la administradora del Hostal y un presunto testigo del hecho".

Las mujeres de 21 y 22 años fueron reportadas como desaparecidas la semana pasada cuando visitaban la playa de Montañita, desde donde tenían previsto viajar a la ciudad de Guayaquil para trasladarse a Lima y luego retornar a su país.

En las redes sociales circularon sus fotografías en las que se indicaba que el último contacto con sus familiares fue el 22 de febrero.

En tanto que las autoridades informaron que no había registros de salida de Ecuador de ambas jóvenes.

Horas después de confirmar las muertes, María Emilia Coni, hermana de una de las mochileras argentinas, había advertido que ‘la información no está cien por ciento confirmada porque no se pudieron reconocer los cuerpos‘.

"Solo se sabe que encontraron dos cuerpos", precisó la hermana de María José Coni en declaraciones formuladas a Radio 10.

"La información se soltó sin que se comunicaran con nosotros‘, precisó la hermana de Coni, en contraposición con lo señalado por Serrano, quien aseguró que las familias ya estaban al tanto del lamentable hecho.

Sin embargo, el cónsul argentino en Ecuador, Alberto Balboa, explicó por C5N que si bien todavía no están los resultados del cotejo de las huellas dactilares para las autoridades ecuatorianas "en un 99 por ciento son las argentinas".

Balboa explicó que se están haciendo el recotejo de las huellas digitales que envío la Policía federal.

"En un 99 por ciento, se trata de los cadáveres de las argentinas", sostuvo sin dudar.

El ministro del Interior ecuatoriano agregó en la misma red social: "No descansaremos hasta encontrar al cobarde o los cobardes responsables de los sucedido con las dos chicas argentinas en Montañita".

Mientras eran buscadas, una amiga de Coni, Agustina Calcagno, había indicado que las chicas "llamaron diciendo que se preparaban para volver. Tenían que estar el 25 en Lima para tomar el avión".

‘Los mensajes que enviamos no les llegan y no aparece cuándo se conectaron por última vez‘, contó Calcagno.

En tanto, la madre de Coni había presentado la denuncia el viernes en la Policía Federal.

El caso conmocionó a Ecuador a tal punto que el presidente de ese país, Rafael Correa, antes de que se conozca el trágico desenlace, envió en su cuenta de Twitter un mensaje de apoyo a Belén Menegazzo, hermana de Marina: ‘¡nimo Belén! Ya tenemos nuestra policía investigando. Un abrazo a tus padres y a los de María José. Todo Ecuador con ustedes‘.

Las jóvenes halladas muertas, de 21 y 22 años, estaban de vacaciones en Montañita, Ecuador, y su plan era visitar distintos puntos de la región.

La próxima escala que tenían previsto visitar era Guayaquil, donde iban a abordar un avión para viajar a Chile y, finalmente cruzar a Mendoza.

Las turistas habían viajado el 10 de enero con otras dos amigas a Perú y luego, el 13 de febrero, se separaron, ya que Coni y Menegazzo siguieron rumbo a Montañita y las otras dos jóvenes volvieron a la Argentina.

Fuente:www.diarionorte.com


Domingo, 28 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER