| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Tras el pedido en los Oscar, el Papa recibió a un cardenal que admitió abusos
El papa Francisco recibió al cardenal australiano George Pell, miembro del Consejo de Asesores del Pontífice conocido como C9, que el domingo reconoció que la Iglesia Católica "cometió enormes errores" en los casos relacionados con sacerdotes acusados de abuso infantil durante años.
El Obispo de Roma recibió en audiencia a las 11.15 de Roma (7.15 de Buenos Aires) a Pell, prefecto de la secretaría de Economía del Vaticano, quien en la noche del domingo aseguró que la Iglesia "cometió errores y trabaja para remediarlos" al declarar en una causa que investiga la protección eclesial a religiosos acusados de pederastía.

Luego de la audiencia, que duró algo menos de 45 minutos, según informaron a Télam fuentes de la Santa Sede, Pell seguirá con su comparecencia, prevista para la noche de Roma.

"No estoy aquí para defender lo indefendible. La Iglesia cometió enormes errores y trabaja para remediarlos", aseguró Pell, que compareció anoche por videoconferencia desde Roma ante la Real Comisión de Sydney, que investiga una serie de casos de pedofilia por parte de religiosos en Australia entre 1970 y 1980.

Según el prefecto de la Secretaría Económica del Vaticano, la Iglesia "ha hecho un desastre de estas cosas y ha defraudado a personas" y por mucho tiempo desechó denuncias creíbles de abusos "en circunstancias absolutamente escandalosas".

En su tercera comparecencia en la causa que investiga las denuncias de pedofilia del ex obispo de Ballarat, Ronald Mulkearns, Pell describió como una "catástrofe para la Iglesia" el manejo que hizo Mulkearns del caso de Gerald Ridsdale, el sacerdote pedófilo más tristemente famoso en Australia, e incluso hizo un "mea culpa" al reconocer que él también había cometido errores por creer con frecuencia a los sacerdotes y no a las víctimas que denunciaban los abusos, según agrega el sitio especializado romano El Sismógrafo.

"Debo decir que en aquellos días, si un sacerdote negaba tal actividad, yo me inclinaba firmemente a aceptar el desmentido", afirmó Pell, de 74 años, que compareció por videoconferencia desde el Hotel Quirinale de la capital italiana porque su estado de salud le impide trasladarse a Australia.

Pell, que nació y creció en Ballarat, fue ordenado sacerdote allí en 1966 y era consultor de Mulkearns, que trasladó a Gerald Ridsdale de parroquia en parroquia durante años.

El cardenal, cuya declaración es vista en una sala de conferencias en Roma por varias víctimas de abusos que viajaron especialmente, también fue citado por la Comisión Real en relación a varios casos denunciados en Melbourne, donde fue arzobispo entre 1996 y 2001.

Apenas después de que el cardenal terminaba su declaración, a las 2 de Roma (22 de Argentina), se anunciaba que la película "Spotlight", que narra una historia similar en los Estados Unidos, ganaba el premio Oscar a mejor film.




Fuente: Minuto uno



Lunes, 29 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER