| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Récord de nominados al premio Nobel de la Paz
Por Alister Doyle (Reuters) - El número de nominaciones para el Premio Nobel de la Paz creció hasta un nuevo récord en 2016 con aspirantes que van desde los negociadores de paz en Colombia al precandidato presidencial estadounidense Donald Trump, contó hoy "un guardián" del galardón.



"Ha sido una agradable sorpresa", comentó a Reuters Olav Njoelstad, director del Instituto Noruego del Nobel, en relación al incremento de nominados hasta los 376 este año, desde el máximo anterior de 278 en 2014.

Miles de personas, desde los integrantes de todos los parlamentos del mundo a los ganadores previos, pueden realizar nominaciones, aunque esto no implica un respaldo del Nobel.

Expertos noruegos del Nobel que supervisan las nominaciones anunciadas públicamente indicaron que entre los que cuentan con posibilidades están el ex contratista de la agencia de espionaje de Estados Unidos Edward Snowden, así como el Gobierno de Colombia y el grupo rebelde de las FARC, si logran un acuerdo de paz que ponga fin a cinco décadas de enfrentamientos. Trump, favorito en las primarias presidenciales republicanas, tiene pocas posibilidades de ganar.

Njoelstad indicó que no hay un patrón claro para explicar el alza de nominaciones en todo el mundo. El plazo para presentar las candidaturas expiró el 1 de febrero y el ganador del premio, valorado en 930.000 dólares, será anunciado en octubre.

‘Por supuesto, hay muchos conflictos muy graves y puntos calientes y problemas como la crisis de refugiados que, es fácil de imaginar, generará más nominaciones‘, dijo Njoelstad.
El discreto comité de cinco miembros celebró el lunes su primera reunión de 2016.

Los habitantes de las islas griegas que ayudan a los refugiados sirios que cruzan el Mar Mediterráneo están también entre los propuestos. El año pasado hubo un triunfador inesperado: el Cuarteto de Diálogo Nacional, una coalición de activistas por la democracia de Túnez.





Fuente: DiarioNorte


Martes, 1 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER