| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Los 10 países más peligrosos para turistas, si sos mujer
El portal International Women´s Travel Center ha seleccionado, basado en datos de varias fuentes oficiales, una lista de los países más peligrosos para las mujeres viajeras. Varias naciones latinoamericanas figuran en ese listado.



Se ha intensificado la atención a la seguridad de las mujeres que viajan solas tras lo que ocurrido con dos turistas mendocinas en Ecuador el mes pasado.

Espeluznante confesión: así asesinaron a dos viajeras argentinas en Ecuador El portal International Women´s Travel Center ha seleccionado, basado en datos de varias fuentes oficiales, una lista de los países más peligrosos para las mujeres viajeras. Varias naciones latinoamericanas figuran en ese listado.

La India lidera el 'ranking' por el auge en la estadística de violaciones. Tan solo en Nueva Deli los casos de violaciones se han disparado un 200% desde el 2012, según datos gubernamentales. Varios países, entre ellos Canadá, Australia, el Reino Unido y Estados Unidos, han emitido advertencias para las viajeras al respecto. Los riesgos también incluyen enfermedades infecciosas, así como violencia interreligiosa y terrorista.

El segundo lugar lo ocupa México que sufre por el tráfico de drogas y la violencia diaria entre pandillas, que a menudo dejan víctimas entre los civiles. Es peligroso viajar a los estados de Coahuila, Durango, Sonora, Veracruz y Zacatecas, según la página del Departamento de Estado de EE.UU., que no recomienda ir a esas zonas a menos que sea estrictamente necesario.

Le sigue Honduras, que además de ser 'campeón mundial' en tasa de homicidios, ve cómo prospera el tráfico de cocaína, la violencia entre pandillas, los robos y las violaciones.

Cómo se vive en el país donde cada 90 minutos asesinan a una persona Aunque las tasas de homicidios siguen decreciendo en Brasil, la cantidad de violaciones aumentó un 157% entre 2009 a 2012, según el Ministerio de Salud del país. Otros problemas son los robos y secuestros, particularmente breves para obligar a la víctima a sacar dinero de cajeros automáticos.

Los turistas son habituales objetivos de los criminales en Brasil, en particular de noche. Ciudades como Sao Paolo y Río de Janeiro, que en breve acogerá los Juegos Olímpicos, son particularmente peligrosas, incluso en zonas 'seguras' frecuentadas por turistas como Copacabana y Leme.

Le siguen Egipto y Kenia, ambos con altas tasas de asaltos sexuales, riesgo de terrorismo y secuestros, También figura entre los primeros lugares Colombia por el tráfico de drogas y la falta de defensa de los derechos femeninos; Turquía que registra altas tasas de asaltos sexuales y violaciones; Arabia Saudita que falla en los derechos de mujeres, y Venezuela que registra altos niveles de homicidios.





Fuente: Mdzol.com


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER