| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Caso Nisman
Continúan los cruces tras la declaración de Stiuso

La maratónica declaración testimonial del ex espía y su irrupción teléfonica en TVN siguieron generando declaraciones cruzadas alrededor de la causa. El expediente permanece, todavía, en el juzgado que conduce Fabiana Palmaghini.

La maratónica declaración testimonial del ex espía Antonio "Jaime” Stiuso y su irrupción telefónica en un programa de televisión siguieron generando hoy declaraciones cruzadas alrededor de la causa que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman cuyo expediente permanece, todavía, en el juzgado que conduce Fabiana Palmaghini.

“El expediente todavía sigue en este juzgado”, aseguró una fuente cercana a Palmaghini, la instructora de la causa que el martes se declaró incompetente y decidió enviar el expediente a la justicia federal luego de escuchar de boca de Stiuso que la muerte de Nisman podría esta relacionada con su trabajo.

Hasta las primeras horas del próximo lunes las partes involucradas en la investigación de la muerte del ex titular de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado a la AMIA podrán apelar la decisión de la jueza, pero se descuenta que las querellas no lo harán dado que la madre de las hijas de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, ya había solicitado el paso de la causa a la justicia federal.

La declaración de Stiuso generó otro incidente: Palmaghini extrajo parte de su testimonio para que se investigue si la fiscal Viviana Fein, primera instructora de la pesquisa, modificó la declaración testimonial de Stiuso quien, en su segunda presentación ante la justicia, dijo que ya había pronunciado que la muerte de Nisman estaba relacionada con el trabajo que venía realizando.

Fein no salió responder públicamente la acusación de Stiuso convertida por Palmaghini en materia de investigación pero desde su fiscalía dejaron trascender que el ex espía había firmado su propia declaración testimonial luego de que se la leyeran en voz alta y de repasarla él mismo, para dar fe de que esa transcripción era fiel a su relato.

Amén del devenir de la causa judicial, las filtraciones sobre la declaración de Stiuso y su sorpresivo llamado telefónico de ayer al programa televisivo Intratables, que se emite por el canal América, pusieron al ex espía en el centro del debate público, algo inusual para un (ex) agente de inteligencia.

Habían pasado pocos minutos de las 21.50 de ayer cuando Stiuso se comunicó con la producción del programa televisivo que conduce Santiago del Moro para responder los dichos del ex fiscal del juicio a las Juntas Militares, Luis Moreno Ocampo, quien había dicho cosas tales como que “a Stiuso lo van a investigar jueces que son amigos de él” en las causas que tiene en su contra.

“Quería ver si le preguntaban al doctor Moreno Ocampo si me conocía”, fue lo primero que dijo, de acuerdo a lo que llegó a escucharse a través del parlante de un celular que el conductor del programa había apoyado contra un micrófono inálambrico.

Moreno Ocampo negó conocerlo por fuera de lo que se conoce públicamente de él y el intercambio continuó. “No sea caradura, no sea caradura. ¿Recuerda durante la gestión de Cavallo? Cuando buscaba información de corrupción y cobraba”, le dijo Stiuso en el tramo más ríspido de la discusión.

La irrupción telefónica de Stiuso se transformó en el hecho más importante del programa, se viralizó en las redes sociales y comenzó a ser repetido en otros medios, mientras se instaló el debate sobre si había sido una extorsión.

“Eso es Stiuso para que ustedes lo conozcan, siempre amenazante, un embaucador que raya la locura, una persona que tiene poder y que siente que hoy ese poder se ha diluido”, afirmó el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, en declaraciones radiales.

Parrilli, que además fue el funcionario que expulsó a Stiuso de la inteligencia de Estado, sostuvo que la muerte de Nisman -“si lo mataron o se suicidó”- perjudicó, “además de a sus familiares, y afectos, al gobierno".

En otro reportaje, esta vez con el canal de noticias C5N, remató: “Stiuso sabe por qué y quién mató a Nisman”.




Fuente: Télam


Viernes, 4 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER