Política Para Obama Venezuela sigue siendo "una amenaza"  El mandatario estadounidense prorrogó por un año la declaración por considerar que pone en peligro la seguridad de su país.
El presidente estadounidense, Barack Obama, prorrogó por un año la vigencia del decreto que declaró a Venezuela "amenaza inusual y extraordinaria" a la seguridad de Estados Unidos, por considerar que en el país caribeño "la situación no ha mejorado", se informó hoy oficialmente.
De acuerdo con Obama, el gobierno venezolano "continúa erosionando las garantías de los derechos humanos", reportó la Casa Blanca.
Como consecuencia, en Venezuela siguen registrándose "la persecución de los opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones de derechos humanos".
En el decreto, el mandatario autorizó al Departamento del Tesoro (ministerio de hacienda) a imponer nuevas sanciones contra aquellos venezolanos a los que se determine que cometieron "acciones o políticas que socavan procesos o instituciones democráticas", o violaron derechos humanos.
El 9 de marzo de 2015, Obama emitió un decreto que declaró "emergencia nacional por la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política externa de Estados Unidos que representa la situación en Venezuela".
Paralelamente, la norma estableció sanciones migratorias y económicas para seis militares y una civil, todos ellos altos funcionarios o ex funcionarios venezolanos.
Entre ellos figura el general Gustavo González López, quien entonces era director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y pocos días después del decreto de Obama fue designado ministro de Interior y Justicia, cargo que aún desempeña.
El decreto dispuso el bloqueo o congelamiento de los activos que los siete funcionarios venezolanos tengan eventualmente en Estados Unidos, les impide la entrada al país y les prohíbe a sus ciudadanos hacer negocios con ellos.
Fuente: Infonews
Viernes, 4 de marzo de 2016
|